Salud Animal advierte que se trata de una enfermedad altamente contagiosa
Un estado de alerta fue declarado por la Dirección Nacional de Salud Animal (DINASA), del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), ante la amenaza de la Influenza Aviar, por la migración de aves silvestres, del hemisferio norte hacia el sur.
Ante este fenómeno, DINASA indica que los productores y población en general, deben estar alertas ya que se trata de una enfermedad altamente patógena y puede propagarse por el contacto directo o indirecto con aves infectadas o superficies contaminadas con sus heces.
Explica que la influenza aviar es de declaración obligatoria y puede ocasionar en aves signos clínicos como debilidad, depresión, incoordinación, plumaje erizado, inflamación con coloración púrpura de cabeza o patas, descarga nasal, diarrea, importante disminución en el consumo de alimento, baja en la producción de huevos y/o alta mortalidad.

Salud Animal exhorta a quienes posean producción o cría de aves, ya sea de traspatios, comerciales o silvestres, estar atentos a los signos antes mencionados y de detectar alguna anomalía, notificar o reportar el caso con prontitud al 6550-8486 o acudir a cualquiera de las agencias del MIDA.
De igual manera el MIDA exhorta a quienes mantengan aves traspatio o granjas comerciales en zonas costeras contiguas a playas o cercanas a espejos de agua como lagos o ciénegas, extremar aún más las medidas de bioseguridad, manteniéndolas aisladas del contacto con aves silvestres o sus secreciones como descargas nasales o heces.