,

Argentina hará pagar a los extranjeros la sanidad y la universidad

Argentina hará pagar a los extranjeros la sanidad y la universidad
Imagen de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/EPA/ABIR SULTAN

Medida se conoce en medio de una cumbre de la ultraderecha global y fue calificada de xenófoba por sectores de la oposición

El ultraderechista Javier Milei recibió a los participantes de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se realiza este miércoles en la ciudad de Buenos Aires, y que cuenta con la participación del líder de Vox, Santiago Abascal, entre otros, con un fuerte paquete de medidas contra la migración extranjera, informó el diario español El Periódico.

El discurso contra los extranjeros forma parte de la ultraderecha global y el gobierno del anarcocapitalista quiso presentarse ante sus pares ideológicos como promotor de acciones sin precedentes en la historia de este país.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, dijo que el Ejecutivo impulsará “una serie de modificaciones en el régimen migratorio” para “cuidar” a los argentinos. Parte de esos “cuidados” y “nuevos criterios” incluyen la obligación de los migrantes de pagar por los servicios de salud y la educación universitaria.

 

Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros tal como la conocemos hasta ahora”, dijo.

 

La provincia de Buenos Aires, administrada por el gobernador peronista Axel Kicillof, expresó su rechazo a medidas que, dijo su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, “solo buscan provocar, generar odio y resentimiento”. Para Pablo Ceriani Cernadas, integrante del Comité de Naciones Unidas para la Protección de los

Derechos de los Trabajadores Migrantes, se trata de un proyecto “populista” y “xenófobo” que, además es “inconstitucional, discriminatorio, ignorante de la realidad”. Según Ceriani, es una “estrategia para desviar la atención”.

El gobierno eligió las vísperas de la CPAC como telón de fondo de estos cambios que contravienen una larga tradición hospitalaria de Argentina.

La reunión contará con la participación del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, Ron Paul, a quien los organizadores definen como “máximo exponente libertario” de Estados Unidos.

También hablarán Eduardo Velástegui, el referente de la derecha mexicana y el alcalde de Lima y exnumerario del Opus Dei, Rafael López Aliaga.

 

 

La presentadora de televisión Lara Trump, cónyuge de Eric Trump, hijo del próximo presidente estadunidense, Donald Trump, llegó a Buenos Aires para simbolizar las aspiraciones de un eje político entre Washington y la lejana Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *