,

Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza

Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza
Dos mujeres palestinas lloran abrazadas junto a los escombros de un edificio destruido tras un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza. Foto: EFE.

Ha incurrido en tres de los cinco actos constitutivos de genocidio como “la destrucción total o parcial de un grupo nacional, étnico, racial o religioso”

Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, el más grave de los crímenes del ordenamiento jurídico internacional, informó el diario español el Periódico.

Esa es la conclusión a la que ha llegado Amnistía Internacional tras investigar la conducta de los militares israelíes y sus líderes políticos durante los primeros nueve meses del asalto sobre la Franja de Gaza, que está a punto de entrar en su decimocuarto mes sin que amaine el castigo colectivo contra su población.

Hasta la fecha más de 44,000 palestinos han muerto en la ofensiva, lo que incluye 17,500 niños, y 105,000 han resultado heridos, según las autoridades sanitarias del enclave.

Amnistía no solo asegura haber encontrado elementos suficientes para concluir que “Israel ha cometido actos prohibidos por la Convención del Genocidio”, sino que “se cometieron con la intención específica de destruir a la población palestina de Gaza”.

Su dictamen se suma al de otras organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch o el Instituto Lemkin para la Prevención del Genocidio, que ya habían llegado a esa misma conclusión. Al igual que la Relatora Especial de Naciones Unidas para los Territorios Ocupados Palestinos, Francesca Albanese, o países como Sudáfrica, que a finales del año pasado presentó una demanda por genocidio contra Israel ante el Tribunal Internacional de Justicia, el órgano judicial de Naciones Unidas.

Como medida cautelar, sus magistrados ordenaron en mayo al Estado judío que “detenga inmediatamente su ofensiva militar” al considerar que hay “indicios plausibles de genocidio”. Pero Israel ha ignorado la orden.

Lo mismo que ha hecho con la orden de arresto emitida por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el jefe del régimen israelí, Benjamín Netanyahu, y el ex titular de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

 

Un grupo de palestinos se reúne para recibir comida preparada por una cocina benéfica, en medio de una crisis de hambre, en Jan Yunis (Palestina).

 

En su informe, Amnistía sostiene que Israel ha incurrido en tres de los cinco actos constitutivos de genocidio, definido por el tratado que lo regula desde 1951 como “la destrucción total o parcial de un grupo nacional, étnico, racial o religioso”.

Concretamente, en “la matanza de miembros de la población palestina de Gaza”; en “lesiones graves a su integridad física o mental”; y en su “sometimiento a condiciones de existencia para acarrear su destrucción física”. Y recuerda que la jurisprudencia internacional, a la hora de definir la “destrucción parcial” de un grupo no impone ningún umbral en términos numéricos o de porcentajes. Le basta con que constituya una “parte sustancial del grupo” en cuestión, lo cual considera más que acreditado en este caso, teniendo en cuenta que en Gaza vivía casi el 40% de los palestinos de los Territorios Ocupados.

Sobre la “matanza de la población” y las “lesiones graves a su integridad física o mental”, su investigación sostiene que Israel ha estado lanzando “ataques directos contra civiles o instalaciones civiles” o “ataques deliberadamente indiscriminados”.

De la quincena de bombardeos que pudo investigar, en ninguno de ellos encontró pruebas de que fueran dirigidos contra objetivos militares, en contra de lo que suelen argumentar las autoridades israelíes. Y todos se perpetraron con “bombas de gran tamaño”, como las “JDAM” estadounidenses, “para causar un número muy elevado de muertes”.

El resultado de ese “patrón de conducta” lo reflejan las cifras. Entre la riada de heridos, unos 22,500 arrastrarán lesiones de por vida, según dice citando a la Organización Mundial de la Salud. Otros 5,000 han sufrido amputaciones y más de 2,000, quemaduras graves.

Respecto a las condiciones de vida impuestas por Israel en la Franja, el informe hace un resumen exhaustivo del catálogo de horrores que han hecho de Gaza un lugar inhabitable.

“Ni la magnitud ni la rapidez de los daños y destrucción de viviendas e infraestructuras de todos los sectores de actividad económica se ha visto nunca en ningún otro conflicto del siglo XXI”, afirma la organización británica.

El informe de Amnistía también se detiene en la intencionalidad genocida de los militares de Netanyahu, el aspecto más complicado de demostrar durante una causa por genocidio. Para hacerlo se agarra tanto a la infinidad de declaraciones en este sentido de los líderes políticos y militares israelíes, como al patrón de conducta en Gaza que, según sus conclusiones, es “indicativo de intención genocida”.

Desde hace algunas semanas sus militares están en plena campaña para vaciar el norte de Gaza de población palestina. Una campaña denunciada esta semana por el exministro israelí de Defensa, Moshe Yaalon, quien la describió como una “operación de limpieza étnica”, perpetrada a golpe de “crímenes de guerra”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *