,

Concolón, jueves 05 de diciembre de 2024

Concolón, jueves 05 de diciembre de 2024

MERCOSUR
El presidente Mulino estará este jueves en Montevideo para participar en la cumbre del MERCOSUR, considerada como una de las citas diplomáticas más esperadas del año en Sudamérica. La misión es integrar a Panamá a ese bloque económico como Estado asociado, en momentos en que la región debe estar cada vez más unida para hacer frente a la competencia de las grandes potencias. La aplicación de aranceles por parte de Donald, no presagia nada bueno para el comercio global.

 

CUMBRE DE TENSIONES
Dicen que Montevideo se prepara para recibir a los presidentes que asisten a la cumbre del MERCOSUR en un clima político cargado de expectativas y tensiones, con el futuro del bloque como telón de fondo. Los expertos coinciden en que el encuentro será clave para definir el tono de las relaciones bilaterales y regionales en los próximos años.

 

ARMONÍA Y ENTENDIMIENTO
Dicen que la propuesta de una veintena de diputados que conforman las bancadas de RM y Mixta sobre el no aumento la edad de jubilación y en favor de gravámenes a operaciones financieras, produjo a la velocidad de la luz reacciones subidas de tono. La inmediatez con que se pronunció la banca privada y estatal y los gremios del sector privado, ha sido asombrosa. Nada de eso genera un ambiente de armonía y entendimiento.

 

ACCIÓN Y REACCIÓN
Dicen que entre esas reacciones subidas de tono estuvo la de Felipe que, sin ninguna moderación, le dijo de todo al expresidente Martinelli. Entre lo más suave, que estaría conspirando para que no se aprueben las reformas a la CSS. En reacción, Alejandro Pérez, subsecretario general de RM, lo calificó de “ignorante” al “no poder cuadrar” el presupuesto del Estado para el 2025. Lo acusó de estar detrás de un supuesto negociado para administrar las inversiones de la CSS y, en un lenguaje poco diplomático, le pidió que renunciara al cargo al frente del MEF por “incapacidad manifiesta”.

 

JUBILACIÓN
Dicen que el Dino adelantó que los diputados de la Comisión de Salud de la Asamblea, “solo deben informar que esta reforma será parcial” y sobre las afectaciones que se verán a corto plazo. Al referirse a la iniciativa de las bancadas RM y Mixta sobre no aumentar la edad de jubilación, dijo que “una propuesta que no incluya incrementos en la edad de la jubilación no es sostenible a largo plazo”.

 

NERVIOS NERVIOSOS
Dicen que algo está sucediendo en materia comunicacional por parte de las instituciones públicas que gestionan el proyecto de reformas a la CSS. Hay mucha sensibilidad y andan con “los nervios nerviosos”. Ese es el caso de la glosa de los colegas de Patio Resbaloso señalando que el equipo de Comunicación del MINSA actúa en forma anónima o “anda escondido en las sombras”. “¿Usted que quiere, que le hagamos reverencia diaria a usted o qué?”, le respondió Manuel Batista, señalado como referente del MINSA. Intimidación o amenaza. Ese caso debe tomarse con seriedad.

 

SICARIATO EN NUEVA YORK
Un hombre blanco con una chaqueta color crema, máscara negra en el rostro, zapatillas blancas y negras y una mochila gris, esperó afuera de su hotel en el centro de Nueva York a Brian Thompson, director ejecutivo de Unitedhealthcare, la mayor aseguradora privada de Estados Unidos. El empresario llegó al hotel Hilton en Midtown, poco antes de las 7:00 am, hora local, y recibió varios disparos, incluyendo uno mortal en el pecho, por parte del verdugo que huyó después del ataque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *