,

Procesadores de quesos y lácteos aclaran participación en plan Panamá Solidario

Procesadores de quesos y lácteos aclaran participación en plan Panamá Solidario
Nilo Murillo, director del IMA.

La asociación, a la que pertenece el actual director del IMA, reaccionan ante señalamientos de diputado Richards

Ante recientes señalamientos del diputado Betserai Richards en sus plataformas digitales, sobre la participación de la Asociación de Procesadores de Quesos y Lácteos de Panamá (APROQUELPA), en el plan Panamá Solidario del gobierno pasado, el gremio salió al paso para aclarar que
contribuyeron a llevar productos de calidad a la población y a mantener la paz social en pandemia, de una manera ordenada y transparente.

El diputado Richards colgó en sus redes sociales un video en el aparece el actual director de IMA, Nilo Murillo, como propietario de una empresa de quesos, y como parte de la Asociación de Procesadores de Quesos y Lácteos de Panamá (APROQUELPA), agradeciendo al gobierno de Cortizo por tomarlos en cuenta en el plan Panamá Solidario durante pandemia, respaldándolos con un monto de $2 millones en compra de quesos.

La asociación catalogó la proyección del video como “malintencionada” y destacó que durante la pandemia, APROQUELPA actuó en representación de sus 21 miembros a nivel nacional, no para el beneficio individual de ninguna persona, como se ha insinuado.

 

El diputado Betserai Richards. Archivo. Foto: EFE/ Carlos Lemos

 

Con nuestro trabajo, aseguramos la compra justa de más de 3.6 millones de litros de leche Grado B y C, producidos por más de 3,000 mujeres y hombres del campo que ordeñan por subsistencia, promoviendo estabilidad económica en el sector y garantizando la producción de alimentos esenciales”, dice el gremio en un comunicado.

 

Aseguran que la colaboración entre asociaciones como APROQUELPA y el gobierno demostró ser clave para agilizar procesos y preservar la justicia social en sectores estratégicos como el agropecuario.

Reiteran su rechazó categórico a las insinuaciones del diputado Richards. “Estas declaraciones no solo buscan desacreditar nuestra labor, sino que afectan a miles de familias que dependen del ordeño diario, a nuestra contribución al PIB y a los esfuerzos por alcanzar la soberanía alimentaria”.

La asociación asegura que seguirán trabajando con transparencia y compromiso en beneficio de los productores, del agro panameño y de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *