El gobierno de Biden relajó las restricciones a Chevron y otras compañías petroleras, pero no se sabe qué hará Trump
Michael Wirth, director ejecutivo de Chevron, dijo el viernes que la compañía no ha tenido ninguna conversación con el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las operaciones petroleras que realizan en Venezuela, informó el diario venezolano El Nacional.
Chevron es la única empresa petrolera estadounidense que continua operando en los campos de crudo venezolanos.
Estados Unidos ha impuesto sanciones a la industria petrolera venezolana desde el 2019, con el objetivo de presionar al dictador Nicolás Maduro a abandonar el poder debido a las denuncias de fraude en las elecciones que se han realizado desde el 2018.
Desde el 2022, Chevron tiene autorización para exportar petróleo como forma de recuperar los dividendos pendientes de sus socios en empresas conjuntas.
Wirth aseguró al grupo de expertos Atlantic Council que su propósito es respaldar la política de Estados Unidos hacia Venezuela mientras se trabaja por un mejor futuro para los venezolanos.
Estamos tratando de aguantar y trabajar con nuestro gobierno. A medida que otras empresas han salido de Venezuela han sido reemplazadas, en gran medida, por empresas de dos países, Rusia y China; y si nosotros nos fuéramos, sin duda, es allí donde probablemente terminarían también las operaciones en las que estamos involucrados”, destacó.
El gobierno de Joe Biden fue quien relajó las restricciones a Chevron y otras compañías petroleras. Sin embargo, aún se desconoce cómo abordará esta situación la próxima administración de Trump.
En noviembre, Chevron exportó a Estados Unidos 238,000 barriles de petróleo diarios provenientes de Venezuela.