LISTAS DISCRIMINATORIAS
Panamá alzó su voz en la reunión de este lunes de la OCDE en París para protestar contra la inclusión en listas discriminatorias porque esa decisión está basada en motivaciones políticas e información inexacta. Mantener a nuestro país en esas listas, tiene efecto en las posibilidades de atraer inversiones y realizar transacciones financieras internacionales.
POLICÍAS
Me mandan a decir que el Estado debe respaldar a los policías, de lo contrario podría generase resistencia pasiva ante el delito. Todo gira alrededor de Felipe y su desconocimiento de los usos y costumbres de la tropa. Por tradición, desde antes de la invasión militar de USA en 1989, se pagó la tercera partida del décimo a los tongos antes del Día de la Madre. Este año, por designio del MEF, será el 15 de diciembre. El maltrato a la Policía pone en riesgo la estabilidad del país.
RAILWAY COMPANY
Por la denuncia de los diputados Palacios y Richards nos enteramos que el Metro y Aduanas pagan cada año más de $2 millones en alquiler de terrenos concesionados por el Estado a la empresa Panama Canal Railway Company. Ese arriendo lo inventaron en el 2013 y desde entonces el Estado ha pagado $28 millones a la ferrocarrilera de USA, la mitad de los $55 millones que en 26 años de concesión ha pagado al Estado. Acuerdos negligentes, auto sabotaje, atraco, como lo han calificado los diputados, el caso es que en forma silenciosa este año le renovaron la concesión a la Railway Company hasta el 2049.
SANEAMIENTO
Dicen que la Unidad Coordinadora del Programa de Saneamiento de Panamá solo se la conoce en las noticias de aprobación de nuevos financiamiento, para ese proyecto que tiene casi dos décadas de ejecución y no se ven o se esconcen los resultados. Un banco latinoamericano acaba de financiarlo con otros $490 millones que, se supone, debe beneficiar los ecosistemas acuáticos, así como a sectores económicos claves como el turismo y la pesca, que se hallan dentro de la Bahía de Panamá.
SINFÓNICA
Nos mandan a decir que la Orquesta Sinfónica Nacional acumuló durante el año 35 conciertos gratuitos en iglesias, parques y teatros del país. Contó con la participación de renombrados directores y músicos de España, Estados Unidos, Guatemala, México y República Dominicana. El broche de oro de la temporada será este martes con el inicio de una serie de conciertos navideños, que incluirán canciones clásicas de Navidad y temas icónicos de películas como Frozen, El Expreso Polar y Milagro en la Calle 34.
TREN DE ARAGUA
Dicen que la captura en Colombia del jefe del Tren de Aragua en Chile, es un golpe importante a esa transnacional del crimen que es parte de los proxis de la dictadura madurista. En la detención intervinieron autoridades de los dos países, en una operación que puede arrojar nueva luz sobre el secuestro y asesinato en Chile del exmilitar Ronald Ojeda que, según la Fiscalía chilena, fue planificado en Venezuela por “razones políticas”. Señalan al Tren de Aragua como brazo ejecutor.
AL JOLANI
No es un yihadista que se cayó del caballo llegando a Damasco como Saulo de Tarso, y se convirtió milagrosamente en demócrata tolerante de las minorías religiosas que no son islamistas. Al Jolani, se trata de un elemento de orígenes acomodados que nació en Arabia Saudita y se unió Al Qaeda en el 2003 y no ha hecho más que ser terrorista durante 21 años. USA había ofrecido $10 millones por su cabeza. Dicen que el proyecto de creación de un Califato Global, lo estará encubriendo con un mensaje angelical.