“Ahora que Asad ha huido, que siga la unidad entre los grupos que lo derrocaron será un desafío”, afirman expertos en medio oriente
“Llegaron aquí preocupados por los islamistas”. Así describió una fuente el estado de ánimo de los ministros de Asuntos Exteriores árabes que volaron a Doha para mantener conversaciones urgentes destinadas a evitar un colapso en el caos y el derramamiento de sangre en Damasco, informó la cadena británica BBC Mundo.
A las pocas horas, el poderoso grupo islamista que impulsó el ascenso de los rebeldes al poder informó que había llegado al centro de la capital siria.
El líder de Hayat Tahrir al Shams (HTS), Abu Mohammed al Jolani, anunció triunfalmente “la captura de Damasco”.
Ahora está usando su nombre real, Ahmed al Sharaa, en lugar de su nombre de guerra, como señal de haber adquirido de forma repentina un rol más relevante a nivel nacional.
Seguramente desempeñará un papel decisivo en la definición del nuevo orden de Siria después de este súbito y sorprendente fin de medio siglo de gobierno represivo de la familia Al Assad.
Pero el líder de una organización proscrita por la ONU y por los gobiernos occidentales no es el único actor fundamental en el cambiante escenario de Siria.
“La historia aún no está escrita”, advierte Marie Forestier, asesora principal sobre Siria del Instituto Europeo de la Paz.
“El juego comienza ahora”, dice Forestier sobre el inicio de este nuevo y trascendental capítulo, marcado por una explosión de celebración en las calles, pero también por preguntas críticas sobre lo que surgirá a continuación.
La lucha contra el régimen de Asad fue el pegamento que mantuvo unida a esta coalición de facto”, afirma Thomas Juneau, experto en Medio Oriente de la Escuela de Graduados en Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Ottawa, en Canadá, quien también se encuentra en Doha.
“Ahora que Asad ha huido, que siga la unidad entre los grupos que lo derrocaron será un desafío”, afirma.
Los grupos incluyen una alianza general de milicias turcas conocida como Ejército Nacional Sirio que, al igual que el HTS, dominaba un rincón del noroeste de Siria. En el noreste, los grupos de las Fuerzas de Defensa Sirias (FDS), principalmente kurdos, también han ganado terreno y estarán decididos a conservar sus logros.
Pero el ambicioso líder de alto perfil de HTS ha acaparado la atención. Su retórica y su historial están ahora bajo escrutinio por parte de los sirios, así como en las capitales vecinas y mucho más allá.
El comandante, cuya milicia surgió por primera vez como afiliada a Al Qaeda, rompió filas con el grupo yihadista en el 2016 y ha estado tratando de pulir su imagen desde entonces.
Durante años ha enviado mensajes conciliadores al exterior y ahora está asegurando a las muchas comunidades minoritarias de Siria que no tienen nada de qué preocuparse.
El grupo también ha estado enviando mensajes tranquilizadores a países como Irak de que la guerra no traspasará sus fronteras.
A otros vecinos, incluida Jordania, les preocupa que los éxitos islamistas de sus vecinos puedan galvanizar a grupos militantes descontentos dentro de sus fronteras.
Turquía, que seguramente desempeñará un papel clave, tiene sus propias preocupaciones.
Considera a las SDF como un “grupo terrorista” vinculado al proscrito grupo kurdo PKK de Turquía y no dudará en intervenir militar y políticamente, como lo ha hecho durante años, si sus propios intereses se ven amenazados.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, había dicho el sábado en el Foro de Doha que era “inadmisible” que un grupo al que llamó terrorista, en clara referencia a HTS, pudiera tomar el control de Siria.
Los ministros de Asuntos Exteriores regionales, incluidos los antiguos aliados incondicionales del presidente Al Assad, como Irán y Rusia, que quedaron desprevenidos por este espectacular giro de los acontecimientos, siguen pidiendo esfuerzos para forjar un proceso político inclusivo.
Muchos observadores aquí parecen reacios a sacar conclusiones rápidas sobre qué tipo de gobierno surgirá en un país conocido por su diversidad de sectas cristianas y musulmanas.
OH–MI SEÑOR ISMAEL —QUE ESTA PASANDO CON ESTA EMPATIA—–QUIEN TIENE LA RAZON –LA SABIA—–MIMGRAN AGAR DEBE ESTAR OBSERVANDO LO QUE SUCEDE—TRATA DE COMPRENDER SABIAMENTE EL GRAN MENSAJE QUE LE DIO EL GRAN CREADOR DE TODAS LAS COSAS CUANDO SUPLICABA POR SU DESTINO UNA VEZ FUE ECHADA DEL CLAN DELM GRAN ABRAHAM—-LA GRAN SARA TOMO ESA DESICION —CREO QUE NO FUE LACORRECTA —DOS HERMANITO CON SU NEMPATIA–TENIAN MADRES DIFERENTES Y EL MISMO PADRE—QUE POSTULAN LOS PSICOLOGOS ACTUALES…ESA DESICION MANTIENE EL CAOS ACTUAL—-BUENO PARECE SER QUE EL PROBLEMA INICIO EN EL CLAN PRIMITIVO —LA LUCHA EMPATICA POR LA SUPREMACIA…SEÑORES PSICOLOGOS Y PSIQUIATRAS DIGAN ALGO——ADONAI