,

Taiwán, en alerta ante el mayor despliegue de la flota naval china desde 1996

Taiwán, en alerta ante el mayor despliegue de la flota naval china desde 1996
El presidente de Taiwán, William Lai, en una foto de archivo. EFE/EPA/DANIEL CENG

Más de 50 aeronaves y barcos chinos pasan cerca de Taiwán para unas posibles maniobras militares

Nuevo aviso del Ejército Popular de Liberación de China a Taiwán. Pekín está desplegando la mayor flota naval en aguas regionales en casi tres décadas, lo que representa una amenaza para Taiwán mayor incluso que los juegos de guerra chinos recientes en los que el gigante asiático simuló cómo sería un bloqueo naval de la isla, dijo este martes el Ministerio de Defensa Nacional, informaron medios de prensa internacional.

El portavoz del ministerio, Sun Li-fang, afirmó que la escala del actual despliegue naval chino se extiende desde las islas del sur de Japón hasta el Mar de China Meridional, un área de aproximadamente 1,000 kilómetros. A su juicio, es el despliegue naval chino más grande desde 1996.

El número de barcos de la marina y de la guardia costera de China en la región, que una fuente de seguridad de Taiwán dijo a Reuters que se sitúa en alrededor a 90, es “muy alarmante”, y China está apuntando a otros países de la región y no sólo a Taiwán, añadió.

El alto oficial de inteligencia del Ministerio, Hsieh Jih-sheng, comentó que hasta ahora no ha habido simulacros de fuego real en las siete zonas de espacio aéreo “reservadas” de China, dos de las cuales están en el Estrecho de Taiwán, pero que ha habido un aumento significativo en la actividad china al norte de Taiwán durante el último día.

 

Avión de las fuerzas aéreas taiwanesas. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

 

El despliegue de China en la denominada “primera cadena de islas”, que se extiende desde Japón a través de Taiwán, Filipinas y Borneo, encierra los mares de todas las costas de China, y tiene como objetivo negar área para evitar que fuerzas extranjeras interfieran, dijo Hsieh.

El ministerio señaló que la Armada china está construyendo dos “muros” en el Pacífico, uno en el extremo oriental de la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán y el otro más lejos en el Pacífico. “Con estos dos muros están enviando un mensaje muy simple: intentar convertir el estrecho de Taiwán en un mar interno” de China, afirmó Hsieh.

La primera cadena de islas se refiere al archipiélago formado por las islas Aleutianas, el archipiélago japonés, Corea del Sur, las islas Ryukyu, Taiwán, Filipinas y las islas Mayores de la Sonda. La segunda cadena de islas se encuentra más al este e incluye las islas Izu, las islas Bonin, las islas Marianas, las islas Carolinas, Guam, Palau y la isla Halmahera.

 

Foto/EFE.

En las últimas horas, más de 50 aeronaves y buques de guerra chinos transitaron los alrededores de Taiwán, unos movimientos que se produjeron tras el establecimiento, por parte de Pekín, de siete zonas aéreas reservadas para la posible realización de maniobras militares, informaron este martes fuentes oficiales, informa la agencia EFE.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán indicó que ha detectado 47 aeronaves y 12 buques de guerra chinos en las inmediaciones de su territorio, además de otros 9 “barcos oficiales” chinos.

Del total de aeronaves, 16 cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que ha sido vulnerada de forma creciente por China en los últimos años, e ingresaron en la región suroeste de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa, aunque sin llegar a penetrar en el espacio aéreo de Taipéi.

Esos ejercicios militares se producen pocos días después de que el presidente taiwanés, William Lai, finalizara una gira por el Pacífico Sur con paradas en sus tres países aliados en la zona -Islas Marshall, Tuvalu y Palau- y escalas en los territorios estadunidenses de Hawái y Guam, que enfurecieron a China.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *