En los actos conmemorativos de los 25 años del Canal en manos panameñas, el mandatario garantizó su manejo neutral de la ruta
“No hay otras manos en nuestro Canal metidas, más que las panameñas. Pueden estar tranquilos, en nuestras manos se va a quedar para siempre”, enfatizó el mandatario.
“En nuestras manos el Canal no ha parado de crecer y son nuestras manos las que aportan en gran manera para que el comercio internacional avance por el camino del progreso, hacia nuevos niveles de grandeza”, dijo Mulino.
Además, garantizó la neutralidad de la ruta. “Es por nuestras manos neutrales que las naciones no temen que un Canal del nivel estratégico como el de Panamá, sea o tome parte activa en ningún conflicto. Porque a los panameños nos interesa un mundo más conectado, con un comercio más abierto y con mayor intercambio de bienes entre los países”.
Destacó el altísimo costo de lucha y sangre que implicó izar la bandera panameña como señal inequívoca de soberanía en los predios de la zona del Canal. “Esa historia de patriotismo debe ser la antorcha inagotable de inspiración y un ejemplo de tenacidad para las generaciones venideras”.
El presidente indicó que el desafío de hoy es mejorar la administración del agua, logrando un desarrollo sostenible. “El reservorio de Río Indio es una obra imposible de postergar, porque se trata de un tema de interés nacional el aumentar los recursos hídricos para nuestro Canal y una solución al problema que padecen miles de compatriotas a diario: la falta de agua”.
Mulino le expresó su apoyo al administrador del Canal y a su junta directiva. “Quiero dejarles en claro que cuentan con el apoyo de este presidente en las obras y acciones que permitan potenciar, mejorar, modernizar y ampliar el uso de nuestro Canal”.
El mandatario también lamentó la muerte del ex presidente Jimmy Carter, “quien junto a Omar Torrijos y las generaciones precedentes, tuvieron la visión y la nobleza de recorrer el justo camino para que el Canal tuviese la nacionalidad que correspondía, la panameña”.
En el acto se dedicó un minuto de silencio en honor a la memoria de Carter.