Vendrán delegaciones de más de 190 países al FIRST Global Challenge 2025 una de las competencias de robótica más importante del mundo
Panamá será sede del FIRST Global Challenge 2025, considerada la competencia de robótica más importante del mundo,anunció desde Washington, Estados Unidos, la organización sin fines de lucro FIRST Global, dedicada a promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
De acuerdo al informe, el evento se llevará a cabo del 29 de octubre al 1 de noviembre del 2025 y contará con delegaciones de estudiantes de secundaria de más de 190 países.
FIRST Global explicó que el evento es al estilo de unas “Olimpiadas de Robótica” donde competirán en un desafío de innovación bajo el tema “Eco Equilibrium” (Equilibrio Ecológico).
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250204-WA0798.jpg)
Se informó que este mega evento de robótica llega a Panamá producto de un esfuerzo conjunto entre Promtur Panamá con su director, Salomón Shamah; el embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán; la embajadora ante la OEA, Ana Irene Delgado; la titular de Turismo de Panamá, Gloria De León y Marvin Castillo, presidente de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM).
“El espíritu visionario de Panamá y su posición como un verdadero punto de conexión entre continentes, uniendo Este y Oeste, Norte y Sur, lo convierten en el lugar ideal para la FIRST Global Challenge 2025”, afirmó Dean Kamen, fundador de FIRST Global. “A través de este evento, estudiantes de todo el mundo demostrarán que la cooperación y el lenguaje universal de STEM pueden unir culturas y construir un futuro mejor”.
El desafío Eco Equilibrium motivará a los equipos de FIRST Global a emplear su creatividad y habilidades de pensamiento crítico para diseñar y construir un robot utilizando un kit de piezas estándar.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250205-WA0124.jpg)
Durante la competencia, los estudiantes aprenderán sobre la ciencia de la biodiversidad mientras manejan sus robots en un entorno simulado que destaca la importancia de conservar los ecosistemas para garantizar un planeta saludable.
Además, los equipos participarán en la Eco Equilibrium New Technology Experience, una iniciativa en la que los estudiantes desarrollarán soluciones innovadoras utilizando tecnologías emergentes para explorar, comprender y preservar la biodiversidad en sus propios países.