,

Europa sale en defensa de la Corte Penal Internacional tras el anuncio de sanciones por parte de Trump

Europa sale en defensa de la Corte Penal Internacional tras el anuncio de sanciones por parte de Trump
Corte Penal Internacional.

Pide que pueda “proseguir libremente la lucha contra la impunidad mundial”

La decisión de Donald Trump de imponer sanciones contra la Corte Penal Internacional (CPI) ha desatado una oleada de indignación, informó el diario español La Razón.

El propio tribunal ha emitido un duro comunicado en el que “respalda firmemente a su personal y se compromete a seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo” a la que vez que hace un llamamiento a los 125 países que forman parte de la Corte a “permanecer unidos por la justicia y los derechos humanos fundamentales”

La Corte Penal Internacional , con sede en la Haya, es un órgano que no pertenece oficialmente a la Organización de Naciones Unidas, pero sí está avalado por la organización. Las decisiones de este tribunal obligan a los 125 países que han firmado y ratificado el denominado Estatuto de Roma.

Estados Unidos, aunque firmó este documento, nunca ha llegado a ratificarlo. Por ello, está exento de respetar sus veredictos. A pesar de esto, ha incorporado parcialmente los delitos del Estatuto de Roma en sus leyes nacionales y ha asistido como Estado observador.

 

Antonio Costa (Bélgica, Polonia, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

 

Otras potencias como China, Rusia o Israel tampoco se han adherido al acuerdo.

Todo indica que la decisión de Trump ha estado propiciada por la orden de arresto emitida por este tribunal el pasado mes de noviembre contra el primer ministro de Israel. Esta orden de detención no sólo está dirigida a Benjamin Netanyahu sino también a su exministro de Defensa Yoav Gallant, al ser acusados de crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Las instituciones europeas, que se han mostrado muy cautas a la hora de reaccionar al plan de Trump sobre Gaza, se han pronunciado de manera mucho más contundente es este caso. “La CPI garantiza la rendición de cuentas por los crímenes internacionales y da voz a las víctimas de todo el mundo.

Debe poder llevar adelante libremente la lucha contra la impunidad global. Europa siempre defenderá la justicia y el respeto del derecho internacional” ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a través de la plataforma X.

Por su parte, el presidente del Consejo, Antonio Costa, también ha señalado que “la CPI desempeña un papel esencial en la impartición de justicia a las víctimas de algunos de los crímenes más horrendos del mundo. La independencia y la imparcialidad son características fundamentales de la labor de la corte.

La UE sigue comprometida con el objetivo de poner fin a la impunidad y garantizar la rendición de cuentas por todas las violaciones de Derecho internacional”.

Los dos cargos comunitarios se habían reunido horas antes con la presidenta del tribunal, Tomoko Akane.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *