,

Noboa busca su reelección en Ecuador mientras la violencia aún muestra músculo

Noboa busca su reelección en Ecuador mientras la violencia aún muestra músculo
El presidente y candidato a la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa habla durante un evento de cierre de campaña este jueves, en la plaza de toros en Quito (Ecuador). EFE/ Jose Jacome

El presidente de 37 años, el más joven de la historia de Ecuador, es visto como un reformador, un líder moderno y enérgico

Este domingo el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, enfrenta su mayor reto: Lograr la reelección para finalmente gobernar por un periodo completo. El mandatario se ha mantenido fuerte en las encuestas a pesar de sucesivos escándalos durante su gestión, en los 15 meses desde que asumió el poder al ganar unas elecciones anticipadas convocadas por su antecesor, informaron medios de prensa internacional.

El presidente de 37 años, el más joven de la historia de Ecuador, es visto como un reformador, un líder moderno y enérgico. También como un político que en su corto mandato puede ser excusado de los problemas “estructurales” del país que “necesitan tiempo” para ser superados.

Pero hay sucesos recientes que han sido no por razones históricas, como el asalto a la embajada mexicana en búsqueda del exvicepresidente Jorge Glas, que estaba allí asilado; la pugna con su propia vicepresidenta Verónica Abad, a quien suspendió del cargo, además con una acusación ante Fiscalía por “incumplimiento de funciones”; los constantes cortes de energía eléctrica, la eliminación del subsidio a la gasolina y el asesinato de cuatro adolescentes que fueron hallados torturados y muertos en Guayaquil a manos de militares ecuatorianos -16 han sido arrestados y el gobierno prometió castigos.

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección por el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa (c), participa en una caravana de su cierre de campaña en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Carlos Durán Araújo

 

Nada de eso ha echado abajo el apoyo popular de Noboa, que además tiene el aplauso de sectores económicos por haber impulsado la reforma fiscal que logró sacar los bonos soberanos del país de la zona “distressed”, por primera vez desde 2022, aumentando la demanda por una transacción “deuda-por-naturaleza” y brindando a los inversionistas un atractivo retorno del 100%.

Ese triunfo en Wall Street se combina con otro en Estados Unidos, pues Noboa es uno de los pocos dirigentes de América Latina que parecen estar en buen favor con Donald Trump. El país ha aceptado vuelos de deportación sin ningún problema y el mandatario asistió como invitado a la toma de posesión de Trump, junto al ultraderechista Javier Milei de Argentina.

Ahora encabeza una campaña donde su imagen habla más que él mismo. En Quito y otras ciudades se han distribuido por decenas de miles carteles de cartón a tamaño natural del presidente para impulsar una candidatura que además pisa fuerte en redes sociales, porque el abanderado no participó directamente, no dio mítines y tan solo tuvo encuentros informales con electores; al menos hasta el cierre de campaña de esta semana que lo vio encabezar un acto masivo con más de 15,000 personas en Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *