Insistía en que TVN debía jugar “un papel responsable con el país”. “Cuando a mí se me pide apoyo, hago todo y tomo riesgos para cumplir”, le reclamó a Stanley Motta
Frente a la crisis provocada por sus implicaciones en el caso Odebrecht, el expresidente Juan Carlos Varela hizo un gran esfuerzo por controlar la información que divulgaban los medios de comunicación.
Sus reclamos más severos fueron contra TVN Noticias, una empresa de comunicación del grupo empresarial de su amigo Stanley Motta.
El expresidente insistía en que TVN debía jugar lo que llamaba “un papel responsable con el país”. “Cuando a mí se me pide apoyo, hago todo y tomo riesgos para cumplir”, le reclamó a Motta el domingo 15 de enero del 2017.
“No me gusta escribirte de estos temas. Pero tu gente no se está manejando bien”, le dijo.
De acuerdo a los Varelaleaks, el expresidente consideraba que en ese momento TVN estaba usando el caso Odebrecht para golpear a la exprocuradora general Kenia Porcell.
Motta, respondió: “Ok. Me dices que yo no tengo todos los datos, pero ¿qué hago? Paro todo para que callen al canal, como si tuviera controlado por el gobierno”.
Ante esa situación, ambos acordaron reunir a la troika mediática que se había constituido en enero del 2014 para impedir que José Domingo “Mimito” Arias, el candidato del expresidente Martinelli, ganara las elecciones.
Esa misma troika debía respaldar al gobierno de Varela, triunfador en las elecciones de mayo del 2014.
-Stanley Motta: Dile a Pancho (Francisco Sierra, ministro Consejero y asesor multifacético del varelismo) que cite a mí y ERG (Emanuel González Revilla, de Medcom) a una reunión para estar en la misma página.
-Jj: Medcom, TVN, La Prensa.
-Jj: Ok. Perfecto.
La posición de Varela en ese momento, el 15 de febrero del 2017, era que esos tres medios estaban “sin querer” haciéndole un “enorme” daño al país por su cobertura sobre el caso Odebrecht.
Tres meses más tarde era evidente, según los Varelaleaks, que TVN no estaba alineado con el expresidente.
Algo que amargó a Varela fue el anuncio de esa televisora, el 27 de julio del 2017, sobre “el principio del fin de Varela”. Así se lo comunicó, mientras Motta estaba de vacaciones fuera del país con su familia.
“Tu canal fue el que más duro me dio y fiesta hizo con la cáscara que me sembró RM (Ricardo Martinelli) con (el abogado Sidney) Sitton en España”, se quejó Varela en esa ocasión.
De acuerdo a los Varelaleaks, el exmandatario se refería a declaraciones publicadas en diarios españoles en las que el hispano brasileño, Rodrigo Tacla Durán, exoperador financiero de la constructora Odebrecht, lo implicó como beneficiario de sobornos pagados por la transnacional brasileña a funcionarios y políticos panameños.
Varela señaló a Sitton, del equipo legal de Martinelli, como responsable de haber “sembrado” la noticia durante un viaje a España semanas antes.
-Jj: No tienen idea quién soy yo.
-Jj: Yo me sé defender y lo haré.
-Jj: Solo me llama la atención cómo reaccionó tu empresa (TVN) ante una noticia sembrada por RM (Ricardo Martinelli) y (Sidney) Sitton.
-Jj: Stanley, tus periodistas y tu canal ha sido el más agresivo en esto.
-Jj: Te agradezco me digas dónde estamos.
-Stanley Motta: Yo mismo no sé, voy a llamar ahora.
-Jj: Quiero saber dónde estoy con ustedes, para poder prepararme.
-Jj: Créeme no te escribo para que me defiendas.
-Jj: Ya más daño de lo que hicieron ayer no me pueden hacer.
A las pocas semanas de haber estallado el caso Tacla Durán, Varela le comentó al estadunidense Crist Ferry, su exestratega político, que “Stanley (Motta) está moviendo la historia de Tacla”.
En ese contexto, el expresidente le confesó a Motta que la exprimera dama, Lorena Castillo, le había pedido que por “la honra de mis hijos, no te escriba más”.
El empresario se excusó diciendo que no seguía “el día a día” de TVN porque era “interminable”. “Yo aún siento que es bueno tener comunicación, espero no estar equivocado”, añadió Motta.
Varela volvió, en forma contradictoria, sobre los reclamos. “Haré un esfuerzo máximo por no escribir más temas de las televisoras”, le dijo a Motta, según registro de los Varelaleaks.
“No tienes que disculparte con los amigos. Cuando puedas debemos conversar. Yo estoy pendiente de ti y entiendo el stress de ese puesto, aunque no puedo decir que lo he experimentado”, contestó Motta.
“TVN es como un perro suelto”
Pedro Heilbron, entonces presidente ejecutivo y CEO de COPA Airlines, del Grupo Motta, se unió a las críticas por la cobertura de TVN. Sostuvo que ese canal de televisión debe dejar de andar “buscando una quinta pata al gato”.
Ante los reclamos de Varela por preguntas incómodas hechas por una periodista de TVN, Heilbron le respondió el 4 de abril del 2018: “¡Es increíble! TVN es como un perro suelto. No le aprietan la correa para que actúe racionalmente. Es que ni Stanley (Motta) lo puede domar”.
El 20 de julio del 2018, Varela le reclamó a Heilbron por los ataques mediáticos de TVN en el caso Odebecht. Le señaló que las empresas vinculadas al Grupo Motta como el Banco General, Assa Compañía de Seguros, Cable Onda y COPA Airlines “avanzan, por mi compromiso de apoyarlas en todo”.
-Jj: Pero para estar pidiendo que la estación del Metro conecte con su mall (Metromall, del Grupo Motta), sí sirve uno.
-Jj: La verdad, qué desilusión esta gente.
-Pedro Heilbron: De acuerdo. No entiendo la ridícula plomera que hay en este país, a todo. Y en TVN no escapan de eso.
-Pedro Heilbron: No se quieren. Creo que no piensan, por buscar rating.
-Pedro Heilbron: Pero Stanley a la vez no está detrás de eso. Aunque tampoco se mete suficiente para frenarlo.