“Los que confiamos en usted solo queremos asegurar que, los que no confían en Varela, se queden sin argumentos”, le confesó Chelle Corró, exdirectora de La Prensa
Contrario a lo que ocurría con TVN, el expresidente Juan Carlos Varela, reconocía el respaldo que le daba el diario La Prensa. Había nombrado a su amiga María Mercedes Chelle Corró, como embajadora de Panamá en España, en momentos en que ocupaba el cargo de subdirectora y miembro de la junta directiva de ese rotativo.
También nombró como embajador de Panamá en Italia a Fernando Berguido, presidente de la junta directiva de La Prensa.
Según registros de los Varelaleaks, buena parte de las conversaciones entre el expresidente y Chelle Corró se centraron en el caso Odebrecht y en identificar la estrategia mediática que buscaba dañar la imagen de Varela.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/fachada-la-prensa.jpg)
Hacia finales de noviembre del 2017, el exmandatario le comentó que, para “cuidar la autoridad del cargo”, estaba tratando de que el Partido Panameñista manejara “el tema de las donaciones o apoyos políticos por parte de Odebrecht”.
A lo largo del año había enfrentado informes noticiosos que lo señalaban como parte de los altos funcionarios de más de una docena de países de
Latinoamérica y África que habían recibido sobornos de la transnacional brasileña.
De acuerdo a los Varelaleaks, el exgobernante buscaba “alternativas para dar frente al tema de Odebrecht y cerrar eso”.
“Puede ser un consejo editorial (de La Prensa) algo así. Estoy conversando con Fernando (Berguido) para ver qué es lo mejor. Te agradezco cualquier sugerencia”, le escribió a Chelle Corró.
“No hay elementos objetivos -más allá de la confianza de que es un acto personal- que marquen una diferencia entre lo que recibió el panameñismo (Lasso) y lo que recibió CD (el partido Cambio Democrático)” del expresidente Martinelli”, le respondió Chelle Corró.
“Busquemos el esquema para contestar cualquier pregunta. Yo le tengo mucho respeto al medio (La Prensa)”, le contestó Varela.
“Y es correspondido”, le aseguró Chelle Corró. “Los que confiamos en usted -añadió- solo queremos asegurar que, los que no confían en Varela, se queden sin argumentos”.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/El-caso-fue-reabierto-luego-que-Odebrecht2.jpg)
Varela opinaba que “los aportes políticos” de Odebrecht contribuyeron a su triunfo en las elecciones del 2014.
“De no haber sido aceptadas, no sé cuál hubiera sido el resultado”, le confesó a la exdirectora de La Prensa.
Chelle Corró le respondió que había “sido solidaria con su lucha al punto de que por primera vez en la historia del periódico nos han tachado de oficialista. Va mi admiración y buenos deseos, presidente”.
De acuerdo a los Varelaleaks, el tema del tratamiento al caso Odebrecht en los medios de comunicación, también lo compartió Varela con el exembajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley.
El 15 de noviembre del 2017 le comentó al exdiplomático estadunidense que el diario La Estrella llevaba 10 días “haciendo fiesta con el tema de donaciones políticas”.
Sin criticar lo actuado por La Estrella, Feeley le dijo a Varela que tenía como objetivo que “La Prensa fuera el último periódico en pie”.
“La verdad, solo queda el periódico (La Prensa) que fundaste”, le había escrito por esos días, Varela al empresario Roberto Eisenmann, uno de los cinco fundadores que dieron origen al medio y que luego fue eliminando para reinar solo y ejercer su influencia en el diario.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/luis-ernesto-carles2.jpg)
Por otro lado, Varela estaba satisfecho con el trato favorable de Medcom. El 28 de julio del 2017 el exministro Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, le escribió en referencia al caso Tacla Durán. “Telemetro se ha portado muy bien, creo que ya mató la noticia”, le informó.
Su impresión era que TVN “había hecho de eso una novela”. “Amarremos que TVN pare la vaina”, le dijo Carles, de acuerdo a registros de los Varelaleaks.
A comienzos de diciembre del 2017, Varela envió a su estratega Julio Villalobos a hablar con los directivos del diario La Prensa.
-Jj: ¿Cómo te fue en La Prensa?
-Julio Villalobos: Bien. Pudimos trabajar el término donación.
-Julio Villalobos: De aquí en adelante no debemos bajar la guardia. Es esa la línea.
-Julio Villalobos: No importa lo que digan. Manejemos la narrativa de la donación.
-Jj: Así es.
-Julio Villalobos: Recibimos donaciones. Con eso podemos vivir tranquilos.
-Julio Villalobos: Que nos acusen por las donaciones en campaña que todos recibimos, no por coimas ni sobornos.
Ambos acordaron “marcar hasta el cansancio” que había una diferencia entre “la donación política y las coimas y los sobornos”.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/RAMB-CUADRO.jpg)
Varela y su estratega mediático creían que el expresidente Martinelli estaba detrás de la campaña para “voltear el tema de Lasso”. “Hay que darle palo. El palo amansa”, le escribió Villalobos. “Ayúdanos en eso”, insistió el expresidente, según los Varelaleaks.
Hacia finales de octubre del 2017, Varela también enfiló sus ataques contra figuras del PRD. “Tienes alguien que se atreva a sacar lo del PRD, algún periodista valiente”, le preguntó a Villalobos.
“Yo me encargo”, le contestó el estratega “hay que contrarrestar y asustarlos”. “Yo voy a voltear la tortilla por donde nadie lo espera”, le aseguró al expresidente.
“Hay que pegarle duro al PRD con donaciones 2007-2009”, le dijo por esos días Duboy. “De acuerdo. Es una autodefensa. Hay que darles un tatequieto. Coordina con Popi (Varela) cualquier respuesta”, contestó el exmandatario.
Varela enfocó los ataques contra el expresidente Martín Torrijos, el ex vicepresidente Samuel Lewis Navarro y el exministro de la Presidencia, Ubaldino Real.
Este último por sus vínculos con el empresario Fotis Lymberópulos y la sociedad Marpesca Seatrade LLC.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/marin-y-ubaldino.jpg)
El 30 de octubre del 2017, Varela y su entonces secretario de Comunicación, Carlos Estrada, acordaron “filtrar los nombres de las empresas de Samuel (Lewis) y Martín (Torrijos)”.
Según los Varelaleaks, el expresidente ordenó: “Procedan contra Mundial de Valores y Marpesca”. Estrada le pidió “insumos de las sociedades”. El expresidente le dijo que Popi Varela tenía “todo, cifras, fechas, cantidades”.
Varela quería que “nuestra gente ligue Mundial de Valores (parte del Grupo Banvivienda) y Marpesca a la época de Martín (Torrijos) y el PRD”. “Paso la voz”, dijo su exsecretario de Comunicación.
Estrada le escribió a Varela: “Depende de nosotros matar tema Odebrecht y empezar a que los otros señalados den sus explicaciones”.
“De acuerdo”, contestó Varela, “quiero Mundial de Valores y Marpesca al agua, época Martín (Torrijos)”.
“Necesitamos más. Buscamos y no aparecen involucrados directamente”, le comentó Estrada.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/carlos-estrada.jpg)
-Jj: Esto es lo del PRD, sobornos.
-Jj: Martín (Torrijos) y Samuel (Lewis).
-Jj: Debemos evaluar con Beby (Valderrama) y Popi (Varela) cómo poner esto a rodar. Tenemos que poner a circular lo del PRD.
-Carlos Estrada: Al agua. Hablemos.
-Jj: Ponlo a circular. Es esto a lo que le teme el PRD.
-Jj: Empresa de los Lewis, Mundial de Valores.
-Jj: Marpesca, Fotis Lymberópulos.
-Jj: Eso debe ir en redes.
A comienzos de noviembre del 2017, Varela insistió en la campaña contra Torrijos y Lewis. “Voy a preparar un texto duro”, le aseguró Estrada.
En agosto del 2019, un mes después de que Varela dejara la presidencia, un juez desestimó la causa que se seguía a Lymberópulos por delitos de orden económico y contra la administración pública.
Pese a los esfuerzos mediáticos para defenderse, el caso Odebrecht causó un gran perjuicio a la imagen y la credibilidad del gobierno varelista.
“Creo que Odebrecht hizo mucho daño a nuestro proyecto político. La gente cree que la han engañado. Se ha perdido la confianza porque existe una amplia desaprobación por el trato que dio su gobierno a Odebrecht”, opinó Ferry en un intercambio con Varela el 6 de diciembre del 2017.