Tratamientos y diagnósticos preventivos son clave para solucionar la pérdida auditiva
La detección temprana en los pacientes es clave para recuperar la audición así lo recomienda el grupo MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, que se ha destacado en El Salvador por sus diagnósticos y tratamientos en este campo.
Diversas son las causas de la pérdida de la audición como ruidos fuertes, infecciones, factores genéticos y el envejecimiento, pero estos problemas pueden ser solucionados a través de una evaluación y atención oportuna como ha ocurrido con algunos salvadoreños que han recuperado el sistema auditivo como cita un reporte periodístico.
De hecho, destaca el informe, MED-EL junto a la colaboración de especialistas de Audiomed, han ejecutado siete cirugías y activaciones de implantes cocleares en El Salvador, entre diciembre y enero pasado, en pacientes de distintas edades.
![Certificación de Panamá](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2021/09/history-img-300x225.jpg)
“Con estos procedimientos, los pacientes ahora tienen la oportunidad de escuchar por primera vez o recuperar la audición, mejorando su calidad de vida e integración social”, detalla el reporte médico.
También se desprende que el procedimiento ha brindado a las personas con pérdida auditiva la posibilidad de recuperar la percepción del sonido hasta mejorar su calidad de vida e integrarse plenamente en la sociedad.
Añade que los implantes cocleares son una solución innovadora para la hipoacusia al explicar que a diferencia de los audífonos no amplifican el sonido, sino que estimulan de forma directa el nervio auditivo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que casos desatendidos de hipoacusia representan un coste mundial anual de 980,000 millones de dólares, que incluye gastos del sector sanitario, apoyo educativo, pérdida de productividad y otros costos sociales.