Los dirigentes de esta organización preparan distintas actividades y denunciaron la violación de los derechos de los trabajadores detenidos
La Alianza Pueblo Unido se declaró en estado de alerta y espera que la Asamblea Nacional cumpla con la cortesía de sala para exponer ante la cámara legislativa la propuesta de volver al sistema de reparto definido o solidario como la mejor alternativa dentro del paquete de reformas a la Caja de Seguro Social.
Durante una conferencia de prensa, la dirigencia de esta organización popular sostuvo que se espera participar la próxima semana en la cortesía en el pleno legislativa para sustentar su defensa en pro del sistema solidario y se reiteró su rechazo para que los fondos de la Caja del Seguro Social se destinen o se transfieran a la banca privada, empresas administradoras de fondos de pensiones o aseguradoras.
Se informó que el lunes 17 de febrero la Alianza Pueblo Unido estará en estado de alerta y el martes 18 sus gremios afiliados tendrán un “Día de acción”, en horas de la mañana y mediodía.

También se invitó a la población en general, que rechaza el proyecto de ley que reforma la Caja de Seguro Social, a participar de una marcha fijada para el jueves 20 de febrero, que partirá a las 4 de la tarde desde el Parque Porras hacia la Asamblea Nacional.
Asimismo, la dirigencia expresó su solidaridad hacia sus compañeros detenidos y heridos durante los disturbios del pasado miércoles en la avenida Balboa y acciones violentas hacia al Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción.
Denunciaron que se ha violado el legítimo derecho a la defensa de sus compañeros y compañeras que permanecen detenidos y que las medidas oficiales buscan desmejorar la condición de vida de los panameños.