Ambos países estrechan relaciones diplomáticas y multilaterales
El ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, destacó el éxito de Panamá en la gestión eficiente del Canal desde su reversión hace 25 años, informó la Cancillería de Panamá.
Veldkamp dio estas declaraciones en un encuentro con el canciller Javier Martínez Acha en una visita oficial que realizó el diplomático panameño a Países Bajos.

De acuerdo a la Cancillería panameña, la visita representa un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y de cooperación entre ambos países, así como un compromiso renovado en áreas de interés mutuo.
El informe indica que durante el encuentro, ambos funcionarios discutieron temas claves relacionados con la cooperación en materia de desarrollo sostenible, seguridad, justicia internacional y la expresión de apoyo de Holanda a Panamá ante la Unión Europea frente a las listas discriminatorias.

“Es fundamental trabajar juntos en desafíos globales que requieren una respuesta conjunta”, expresó Martínez Acha.
Por su parte, el canciller Veldkamp resaltó las similitudes entre ambos países como hub logístico y marítimo.
Además de la reunión bilateral, el canciller panameño realizó una visita a la Corte Penal Internacional (CPI), donde se reunió con la presidenta Tomoko Akane, el Fiscal Karim Khan y el Secretario Osvaldo Zavala.

La presidenta de la CPI, Tomoko Akane, destacó la importancia del apoyo de los Estados miembros en la promoción y protección de los derechos humanos y el estado de derecho. Por su parte, el fiscal Karim Khan ponderó las oportunidades de intercambio y cooperación en materia jurídica.
El canciller de Panamá reafirmó el compromiso de su país con los principios de la CPI y su disposición para colaborar en iniciativas que fortalezcan la justicia internacional.