,

Rusia y EEUU se reunirán el martes en Riad

Rusia y EEUU se reunirán el martes en Riad
Representación en muñecas Matriosca de los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump. EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

Las delegaciones prepararán el encuentro entre Trump y Putin para abordar la paz en Ucrania

Representantes de Estados Unidos y Rusia tienen previsto reunirse este martes en Riad, capital de Arabia Saudita tal y como ha anunciado el Kremlin y ha confirmado, con posterioridad, Washington, informó el diario español El Periódico.

La reunión tiene como objetivo restablecer las relaciones bilaterales y preparar la cumbre entre los presidentes de ambos países en las que abordarán las negociaciones sobre la paz en Ucrania.

El dictador ruso, Vladimir Putin, ha ordenado que Rusia esté representada por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, quienes ya viajan hacia Riad.

La parte estadunidense estará representada por el secretario de Estado, Marco Rubio, el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el asesor de seguridad nacional Michael Waltz.

Al mismo tiempo, una delegación ucraniana encabezada por el presidente, Volodímir Zelenski, también estará presente en el país, aunque no se ha confirmado su participación en las conversaciones.

El encuentro se va a producir una semana después de que el presidente Trump anunciara haber tenido una larga conversación telefónica con el dictador ruso Putin, para empezar la negociación de paz en Ucrania.

Ese contacto bilateral enfureció a Ucrania, que aseguró que no va a aceptar ningún acuerdo tomado a sus espaldas, y también a la Unión Europea, principal valedora del gobierno de Zelenski.

El planteamiento de Trump echa por tierra dos de las reivindicaciones ucranianas a largo plazo. Una de ellas es verse amparada por el paraguas de seguridad de la OTAN y la otra sus reivindicaciones territoriales.

El republicano afirmó que la aspiración de Ucrania a formar parte de la OTAN no es “práctica” y consideró “poco probable” que el país logre recuperar todo el territorio que Rusia le ha arrebatado desde el 2014, en el que se incluye la península de Crimea.

“No creo que sea práctico”, señaló en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca al ser preguntado sobre las aspiraciones de Ucrania para adherirse a la alianza atlántica.

“No se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania y no se puede decidir nada sobre la seguridad europea sin Europa porque la agresión rusa a Ucrania afecta claramente a la seguridad europea”, declaró el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, en referencia al objetivo de Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *