,

Concolón, martes 18 de febrero del 2025

Concolón, martes 18 de febrero del 2025

MODERACIÓN
Me mandaron a decir que hay voces que le dicen al Ejecutivo que mantenga su posición dura –esa es la esquina de los rudos- frente a quienes protestan en las calles contra las reformas a la CSS o por demandas ciudadanas cuya lista no conoce fin. También está la esquina de los técnicos que abogan por moderación y diálogo. El caso es que el país necesita sosiego y preservar la paz social. Un estado de crispación no contribuye a salir de la actual incertidumbre económica, social y política.

REFORMA DE CSS
Dicen que en ese ambiente no puede darse un segundo y tercer debates serenos en el pleno de la Asamblea, al proyecto de ley que reforma la CSS. Con amenazas de huelga de advertencia del Suntracs y anuncios de movilizaciones de gremios docentes, de salud y de comunidades indígenas, la situación se torna más compleja. El sindicato exige, además, la libertad de 83 trabajadores de la construcción detenidos la semana pasada en medio de violencia callejeras y choques con la Policía.

ODEBRECHT
Dice la Fiscalía Anticorrupción que la brasileña Odebrecht –íntima del Tortugón-Cachaza- ha pagado en ocho años, de manera voluntaria o mediante retenciones, $74.5 millones de la multa de $220 millones que acordó en el 2017 pagar en un plazo de 12 años. Tiene un arrastre de $19.2 millones que no pagó en el 2024. La realidad es que hasta el 2025, la constructora multada debió haber pagado al Estado $152 millones.

CANCILLERÍA
Dicen que el canciller estuvo de visita en Países Bajos y, además de su homólogo, se reunió con la jueza Akane, presidenta de la Corte Penal Internacional, un organismo que USA e Israel quieren destruir. Nuestro canciller escuchó sobre la importancia del apoyo de los Estados miembros en la promoción y protección de los derechos humanos y el estado de derecho. Como respuesta, reafirmó el compromiso de Panamá con esos principios y su disposición para colaborar en iniciativas que fortalezcan la justicia internacional.

CRIPTO ESTAFA
Dicen que, del mismo modo como la criptonita hacía vulnerable a Superman, una criptomoneda conocida como $LIBRA tiene contra las cuerdas al ultra Milei. La promoción del criptoactivo en redes sociales, por parte de Milei, experimentó un fuerte aumento de demanda y cotización, pero luego se desplomó dejando pérdidas por $4,000 millones entre 40,000 inversionistas. Trató de zafarse involucrando a la empresa KIP Protocol, pero ésta lo señaló como originador de criptomoneda fraudulenta. La oposición reclama una investigación parlamentaria sobre la actuación del anarcocapitalista.

ACALLAR VOCES
Dicen que el afán de Elon por acceder a la información de la oficina de ingresos de USA, está levantando preocupación porque detrás existen motivaciones políticas para acallar voces críticas de Donald 2. Elon ya pidió la destitución de los jueces federales que han frenado su poder y ha acusado a trabajadores federales, sin presentar pruebas, de estar defraudando a los contribuyentes. Trata de romper el reglamento que prohíbe específicamente revisar la información fiscal personal de familiares, amigos, vecinos o celebridades.

NEGOCIOS
Dicen que para Donald 2, el tema de las treguas y ceses al fuego, es un negocio más. Está tanteando un cese al fuego en Ucrania, a espalda de los ucranianos, y congraciándose con Putin, el dictador agresor. Quiere que Ucrania pague el aporte de USA a la defensa de ese país, con minerales de sus tierras raras, calculados en $500,000 millones. Mientras, presiona a Egipto y Jordania para que completen la limpieza étnica de Gaza, repatriando a los 2.2 millones de palestinos, a cambio de no retirarles los $4,000 millones anuales en ayuda económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *