,

Se oficializa a Panamá como sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

Se oficializa a Panamá como sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026
Se oficializa a Panamá como sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026. Presidencia.

Un total de 1,500 atletas de 17 países del mundo competirán en 21 disciplinas deportivas

Panamá fue oficializada como sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026, luego de una reunión, este jueves, entre el presidente José Raúl Mulino, y Camilo Pérez López, presidente de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), informó la oficina de prensa de la Presidencia.

De acuerdo al informe, estos juegos se realizarán del 22 de marzo al 4 de abril del 2026, y unos 1,500 atletas de 17 países competirán en 21 disciplinas deportivas.

Mulino indicó que es la primera vez que el evento internacional se desarrollará en Panamá, lo que posiciona al país como una plataforma en este tipo de actividades que, por consiguiente, redunda en la movilización de participantes, turistas y en la generación de empleos.

Se oficializa a Panamá como sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026. Presidencia.

La delegación de ODESUR también se reunió con el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien consideró que el desarrollo de este evento en el país es una manera de llevar a la población la alegría que deja este tipo de competencias, así como una oportunidad para diseñar una estrategia deportiva con los jóvenes participantes que serán los futuros atletas y medallistas.

Orillac expresó su confianza al director de PANDEPORTES, Miguel Ordoñez, y a Damaris Young, presidenta del Comité Olímpico de Panamá, para que, junto a la Autoridad de Turismo de Panamá, se planifique una organización que deje a Panamá en alto.

Pérez López indicó que los juegos juveniles son la base para que estos jóvenes destaquen en el futuro próximo, trabajando en su formación y apuntando a que su primera experiencia sea esta plataforma que les permita llegar a las selecciones con un rendimiento notable.

Se oficializa a Panamá como sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026. Presidencia.

El director de PANDEPORTES destacó que el siguiente paso es la preparación de las instalaciones y la organización que conlleva optimizar las sedes, un proceso de meses para lo cual se ha designado un comité organizador, que velará para que todos los escenarios deportivos estén a la altura del evento y que Panamá ofrezca la más acogedora estadía para atletas y visitantes.

Informó que, entre los clústeres identificados como sedes, figuran la Ciudad Deportiva Irving Saladino, el Centro de Alto Rendimiento de Panamá Este, el Santa María Golf Club, el Complejo Deportivo Los Andes y el Centro de Entrenamiento Atheyna Bylon. En el interior del país, el Gimnasio Eduardo Campbell, así como Santa Catalina para las competencias de surf.

“Lo bonito de que sean juegos juveniles es que se va a generar la capacidad de tomar a esa nueva camada de atletas para prepararlos y lanzarlos al futuro”, apuntó Ordoñez.

En tanto, la presidenta del Comité Olímpico de Panamá destacó que, con la formalización de la sede, se cumple una meta; no obstante, entre los pilares del plan de organización, por primera vez se ejecuta junto a Pandeportes un programa de entrenadores, previsto para la preparación adecuada de los atletas nacionales para que, ante su público, puedan sobresalir y obtener medallas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *