,

Hamás ignora amenaza de Trump y afirma que solo liberará rehenes a cambio de "tregua duradera"

Hamás ignora amenaza de Trump y afirma que solo liberará rehenes a cambio de "tregua duradera"
Familiares de rehenes retenidos por Hamas en Gaza y sus partidarios reaccionan a las informaciones de alto el fuego. EFE.

Hamás acusó a Trump y al jefe del régimen israelí Benjamín Netanyahu de intentar eludir el acuerdo de alto el fuego que alcanzaron en enero

El grupo miliciano Hamás desestimó este viernes la última amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reiteró que sólo liberará a los rehenes israelíes que quedan a cambio de un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza, informaron agencias de prensa internacional.

Hamás acusó a Trump y al jefe el régimen israelí Benjamin Netanyahu de intentar eludir el acuerdo de alto el fuego que alcanzaron en enero. El pacto prevé negociaciones sobre una segunda fase de la tregua en que los rehenes serán liberados a cambio de más prisioneros palestinos, un alto el fuego permanente y una retirada israelí de Gaza.

El portavoz de Hamás, Abdel-Latif al-Qanoua, afirmó que el “mejor camino para liberar a los rehenes israelíes restantes” es a través de negociaciones sobre esa fase, que se suponía que comenzarían a principios de febrero. Hasta ahora sólo se han llevado a cabo conversaciones preparatorias limitadas.

Foto archivo. Benjamín Netanyahu. EFE/EPA/ABIR SULTAN EPA[EPA]

Trump emitió lo que llamó una “última advertencia” a Hamás tras reunirse con ocho antiguos rehenes. La Casa Blanca, por su parte, confirmó que había mantenido contactos directos sin precedentes con el grupo armado, al que Israel y los países occidentales consideran una organización terrorista.

“Liberen a todos los rehenes ahora, no después, y devuelvan inmediatamente todos los cuerpos de las personas que asesinaron, o se acabó para ustedes”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Se cree que Hamás aún tiene 24 rehenes vivos capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, incluyendo al israelí-estadounidense Edan Alexander. También retiene los cuerpos de 34 personas que murieron en cautiverio a causa del bombardeo indiscriminado de Israel, así como los restos de un soldado muerto en la guerra del 2014.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump EFE/Al Drago/Pool

Israel ha cortado la entrega de alimentos, combustible, medicinas y otros suministros a los aproximadamente dos millones de palestinos en Gaza en un intento de presionar a Hamás para que acepte el nuevo arreglo. Ha amenazado con “consecuencias adicionales” si Hamás no reanuda la liberación de rehenes.

No está claro si las conversaciones entre Estados Unidos y Hamás han avanzado. El gobierno de Trump ha prometido apoyo total a los principales objetivos de guerra de Israel de devolver a todos los rehenes y erradicar a Hamás, lo que puede ser incompatible.

Egipto anunció el jueves que organizará una conferencia internacional para recaudar fondos para un plan de reconstrucción de Gaza propuesto esta semana en la Cumbre Árabe en El Cairo. No se anunció una fecha.

La conferencia, en cooperación con Naciones Unidas, asegurará compromisos financieros para el plan quinquenal de $53,000 millones de acuerdo con el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto, Tamim Khallaf.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *