,

Panamá pedirá información a Hutchison Ports sobre la venta de la concesión de Balboa y Cristóbal

Panamá pedirá información a Hutchison Ports sobre la venta de la concesión de Balboa y Cristóbal
Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac. Foto: Presidencia.

El ministro Orillac reveló que el Ejecutivo, que debe dars el visto bueno, se enteró de la transacción por las noticias

El gobierno nacional decidió en Consejo de Gabinete solicitar a la empresa Hutchison Holdings toda la documentación relacionada con la transacción que produjo la compra de la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal, informó este viernes el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac.

El ministro destacó que la relación que puede haber con el nuevo adquirente de las acciones, debe ser aprobada por el Consejo de Gabinete. y por esto se autorizó al administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Luis Alberto Roquebert, a solicitar toda la información para saber si la empresa compradora está anuente de los procesos de auditoría que ha iniciado la Contraloría de la República y cualquier otra situación, como la demanda de inconstitucionalidad que mantiene aún en la Corte Suprema de Justicia.

Orillac reveló que Panamá se enteró de la transacción por las noticias y no ha recibido hasta el momento información oficial alguna al respecto.

 

Fotografía aérea del Puerto de Cristóbal en Colón, administrado por Hutchison Ports PPC. EFE: Aris Mariota.

 

La empresa anunció este martes que venderá a Black Rock-Til, por $22,800 millones, el 80% de las acciones de CK Hutchison, de la cual Hutchison Ports PPC es una filial.

 

Es a través de un hecho noticioso que el gobierno de Panamá se ha enterado, por lo que,, en ese sentido, a través del Ministerio de la Presidencia, considera oportuno requerirles toda la documentación para la compra”, para garantizar el interés público del país que debe prevalecer sobre estos puertos”, dijo Orillac.

 

“Es un deber proteger los bienes de nuestros conciudadanos”, afirmó el ministro.

“Todos aspiramos a que haya mejores beneficios con los puertos para el país. Pero antes debemos conocer el resultado de la auditoría y saber de qué se trata la transacción privada”, señaló Orillac.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *