,

Tormentas severas golpean Argentina con saldo de 10 muertos y 100,000 usuarios sin luz

Tormentas severas golpean Argentina con saldo de 10 muertos y 100,000 usuarios sin luz
Fotografía aérea de calles inundadas por fuertes lluvias en Bahía Blanca (Argentina). EFE/ Pablo Presti

El mayor desastre ocurrió en Bahía Blanca y en Mar del Plata donde este sábado regía una advertencia por vientos en la zona costera

Luego del desastre de Bahía Blanca, donde el peor temporal en un siglo en la ciudad la dejó bajo el agua y con al menos 10 muertos y miles de evacuados, la tormenta golpeó también con fuerza en Mar del Plata, donde se registraron inundaciones, informó el diario argentino Clarín.

En la ciudad y alrededores, en tanto, las lluvias llegaron sobre la medianoche, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 75 km por hora y un brusco descenso de la temperatura. Además, esta mañana, había más de 100,000 usuarios sin luz.

Las imágenes del dolor y la impotencia en Bahía Blanca habían puesto en alerta ayer a Mar del Plata, donde el intendente Guillermo Montenegro habló un “toque de queda meteorológico” y les pidió a los vecinos que no salgan de sus casas.

Una mujer es rescata de una inundación en Bahía Blanca (Argentina). EFE/ Pablo Presti

En el Área Metropolitana de Buenos Aires, las condiciones desmejoraron recién a la medianoche. Ni bien comenzado el sábado, tanto el conurbano bonaerense como Capital Federal fueron testigos de los fuertes vientos: Llovieron hasta 40 mm durante la madrugada y hubo ráfagas de hasta 75 km por hora.

El panorama estuvo acompañado por un brusco descenso de la temperatura: los 31 grados -37,2º de sensación térmica- que había a las 22 se transformaron a las dos de la mañana en 19,6º.

Fuentes oficiales de la Ciudad consultadas por Clarín informaron que el sistema de emergencias se mantuvo activo durante toda la madrugada.

El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta naranja para la madrugada del sábado, con abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas que podrían superar los 90 km/h, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.

Fotografía de una calle inundada por fuertes lluvias  en Bahía Blanca (Argentina). EFE/ Pablo Presti

Ante esta situación, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, reunió al Equipo de Emergencias de la Ciudad para poner en marcha el protocolo que permite poder responder de inmediato ante cualquier situación. Desde el Centro Único de Coordinación y Control se fue monitoreando el avance del temporal.

En el operativo trabajan cuadrillas del ministerio de Espacio Público, y el sistema integral de Seguridad, con Bomberos, Defensa Civil y Policía de la Ciudad.

Les pidieron a los vecinos que ante cualquier urgencia se comuniquen a la línea 103.

Personas caminan por una calle inundada por fuertes lluvias este viernes, en Bahía Blanca (Argentina). EFE/ Pablo Presti

A las nueve de la mañana de este sábado, había unos 115,000 usuarios sin luz.

Entre los barrios porteños más afectados se encontraban Nueva Pompeya y Parque Chacabuco. En el conurbano, las zonas más afectadas eran Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora y Berazategui.

Si bien para toda la provincia de Buenos Aires habían cesado las alertas por lluvias y tormentas -según el último reporte del Servicio Meteorológico de las seis de la mañana- sí había una advertencia de nivel amarilla para la zona costera del sur de la provincia por fuertes vientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *