,

Diputados aprueban reformas a la CSS en tercer debate

Diputados aprueban reformas a la CSS en tercer debate
Aprueban reformas a la CSS. AN.

La nueva ley será sancionada por el Ejecutivo la próxima semana

El proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS)  fue finalmente aprobado en tercer y último debate, la noche de este jueves, por mayoría de votos en el pleno de la Asamblea Nacional (AN)

La iniciativa presentada por el Ejecutivo el 6 de noviembre pasado, con sus modificaciones, recibió 48 votos a favor, 23 en contra y cero abstenciones.

El proceso de votación se dio, luego de que se procedió a la lectura de los 251 artículos que conforman el proyecto de ley.

 

Aprueban reformas a la CSS. AN.

Previamente, el presidente José Raúl Mulino, dijo sentirse satisfecho con lo consensuado en la ley, que anunció sancionará a principios de la próxima semana.

Siguiendo las incidencias en el pleno legislativo estuvieron el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; el director de la CSS, Dino Mon y el viceministro de Finanzas, Fautsto Fernández.

La Alianza Pueblo Unido por la Vida, que aglutina diferentes organizaciones sindicales, advirtió que una vez fuera aprobado el proyecto de ley, asumirían medidas de rechazo, entre ellas, una huelga de 24 horas de advertencia, a nivel nacional.

 

Los diputrados destacaron los siguientes aspectos del proyecto aprobado:

 

1. Se eliminó el aumento de edad. Será necesario una evaluación actuarial por una empresa de prestigio nacional o internacional (156-B y 156-C).

 

2. Se eliminó la privatización de fondos. (105-B).

 

3. ⁠Se incluyeron artículos para eliminar las botellas de la institución. (61 y 53-A)

 

4. Se incluyó una tasa mínima de reemplazo para los jubilados con mejores pensiones. (168-D).

 

Pleno legislativo. AN.

5. Se creó el Observatorio del Asegurado para garantizar una atención digna de salud. (44, 45, 46)

 

6. ⁠Se salva el IVM con la unificación de fondos respetando lo aportado por el asegurado. (149-A).

 

7. ⁠Se incluye importantes artículos de transparencia, rendición de cuentas y conflicto de interés. (16, 33,40 y 62)

 

8. Se incluyen causales de destitución al Director General por cualquier acto de corrupción e indebido de no rendición de cuentas y sus informes actuariales.

 

Aprueban reformas a la CSS. AN.

 

9. Flexibilidad para la inclusión de independientes. (161)

 

10. ⁠Se incluyó la indexación para que todos los años se evalúe el incremento de la jubilación. (192)

 

11. Mayor aporte del Estado anual por la suma de B/. 966.000.000.00 (101) millones.

 

12. Coordinación e integración de cobertura universal, lo que mejora el servicio y las condiciones de salud. (134-A).

 

Aprueban reformas a la CSS. AN.

 

13. Implementación de sistemas tecnológicos y mejoras al acceso de información al usuario. (art. 17).

 

14. Se establecen mejoras en la gestión y evaluación de calidad del servicio. (155)

 

15. Aumento del aporte de los empresarios de forma escalonada. (101)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *