Los delincuentes engañan con falsas transacciones bancarias, por lo que el Ministerio Público recomienda no confiar en capturas de pantallas como prueba de pago
La Procuraduría General de la Nación alertó a los comerciantes, en especial a los de la zona libre de Colón, sobre una nueva modalidad de estafa que ha sido reportada en varias investigaciones recientes, en torno a pagos a través de falsas transacciones bancarias.
El Miniterio Público (MP) explicó el modus operandi de los estafadores, que se comunican telefónicamente con un comerciante, manifestando su interés en comprar mercancía en grandes cantidades. Luego, el estafador indica que realizará el pago mediante transferencia bancaria y, para generar confianza, envía por WhatsApp una captura de pantalla de la supuesta transferencia.
Sin embargo,las autoridades aclaran que inmediatamente después, el delincuente envía camiones alquilados para recoger la mercancía y el comerciante, sin validar con su banco la veracidad de la transferencia, asume que todo es legítimo y procede a entregar la mercancía.

El informe indica que cuando el comerciante se percata luego de que el pago nunca llegó a su cuenta, ya se ha convertido en víctima de una estafa.
El MP recomienda a los comerciantes y público en general, siempre verificar las transferencias bancarias antes de entregar cualquier mercancía, no confiar en captura de pantallas como prueba de pago, mantener una comunicación constante con su entidad bancaria para confirmar la recepción de transferencias y, si se recibe este tipo de llamadas, mantener la precaución y sospechar ante cualquier irregularidad.
Señala que las víctimas de este tipo de estafas pueden acercarse al Ministerio Público y presentar la debida denuncia.