,

Petro visitó Bocas del Toro en busca de rescatar memoria histórica de Panamá y Colombia

Petro visitó Bocas del Toro en busca de rescatar memoria histórica de Panamá y Colombia
Petro con el canciller Martínez Acha en Bocas del Toro.

Destacó la lucha por la libertad y la autodeterminación que marcaron la historia de ambos países

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó Bocas del Toro, donde cumplió este sábado su deseo de realizar un recorrido por una fosa común en el viejo cementerio de Isla Colón, en la que ubicaron restos de soldados colombianos que murieron en un enfrentamiento civil de 1895, en el marco de la Guerra de los Mil Días, en un afán por recuperar la memoria histórica, informó la Cancillería de Panamá.

Petro y el canciller panameño Javier Martínez Acha, cumplieron con la agenda de cooperación cultural, antropológica e histórica, orientada al reconocimiento de los hechos ocurridos durante la guerra civil de 1895, con miras a rescatar la memoria compartida de luchas por la libertad y la autodeterminación que marcaron la historia de ambos países.

 

Petro presenta coloca  floral en Bocas del Toro ante busto de Simón Bolívar, junto al canciller Javier Martínez Acha.

 

De acuerdo al informe, Petro colocó una ofrenda floral en la imagen de Simón Bolívar y recorrió en una visita guiada el viejo cementerio de Bocas del Toro, adyacente al cementerio municipal, específicamente en el punto identificado donde está ubicada la fosa común de 1895 en la que fueron enterrados el líder mexicano Catarino Garza y un grupo de liberales colombianos.

 

Si aquí hubiera habido un triunfo ante los militares conservadores, no seríamos dos países diferentes, quizás habría un Caribe y una gran Colombia unida, liberal, democrática y progresista. Así que en 1895 aquí murió un sueño”, dijo el presidente colombiano.

 

Petro con el canciller Martínez Acha en Bocas del Toro.

Se trató de una lucha “contra el gobierno conservador colombiano de la época, en un conflicto que culminó con la separación de Panamá de Colombia en 1903”. De acuerdo a Petro, los liberales colombianos pensaban que desde la Isla Colón iba a salir el ejército para luchar por la libertad de América. “Iban a salir los ejércitos de la libertad”.

En el cementerio se desarrolla un proyecto de investigación entre Panamá y México con el objetivo de identificar los restos de los combatientes.

Petro visitó el Cuartel de Bomberos de Isla Colón en Bocas del Toro.

 

Petro reiteró su deseo de que les ayuden con toda la investigación antropológica e histórica “para rescatar los restos de gente que hoy sería colombiana y también panameña, que murieron aquí por un sueño, un sueño parecido al de Bolívar, que era unir estos países bajo la bandera de la democracia”.

El recorrido del mandatario colombiano también lo llevó al Cuartel de Bomberos en Isla Colón, que fue el escenario del ataque del 8 de marzo de 1895, liderado por el mexicano Catarino Garza y el colombiano Francisco Pereira Cas, que lucharon bajo las órdenes de Rafael Uribe, dirigentes revolucionarios y liberales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *