Ni el gobierno ni el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso se han pronunciado sobre el ataque
Más de 50 soldados de Burkina Faso y voluntarios para la defensa de la patria (VDP), murieron en un ataque yihadista a un campamento miliar en el este del país, confirmaron este lunes a la agencia EFE fuentes policiales y médicas.
El ataque ocurrió en la ciudad de Diapaga, precisó el gendarme Somé, mariscal de logis (responsable de alojamiento) en una comisaría de Fada N’Gourma, capital de la región Oriental, que incluye Diapaga.
“Los sobrevivientes son quienes lograron salir del campamento a tiempo. La logística fue literalmente saqueada por los atacantes, quienes se marcharon con armas individuales, armas colectivas, drones y municiones”, añadió el gendarme.
El ataque también causó muchos heridos graves, según Mathurin Ouoba, enfermero del Hospital Universitario de Fada N’Gourma, quien explicó a EFE que la sala de urgencias de traumatología está desbordada desde la noche del 29 de marzo.
“El personal sanitario se moviliza para salvar vidas. Pero la plataforma técnica a nuestra disposición está realmente anticuada. Algunos fueron enviados a Uagadugú (capital del país). Hay heridas de bala, fracturas, traumatismos craneoencefálicos”, señaló Ouoba.
La vendedora ambulante Souglimpo Yonli declaró a EFE que los yihadistas irrumpieron en Diapaga en la tarde del 28 de marzo.
En Diapaga, la población sigue conmocionada. “Hay indignación, pero la gente tiene miedo de alzar la voz por temor a ser secuestrada”, señaló Gastón Tapsoba, un maestro de primaria.
De momento, ni el gobierno ni el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso se han pronunciado sobre el ataque, aunque este último desmintió en su página de Facebook un comunicado de prensa que se le atribuía y que anunciaba 53 muertos, incluidos una treintena de soldados y veinte VDP, pero que tildó de falso.
Burkina Faso se enfrenta, desde el 2015, a grupos yihadistas ligados a Al Qaeda y al Estado Islámico que controlan muchas zonas de este país de la región del Sahel y atacan constantemente a la población.
Miles de personas han muerto en numerosos ataques y más de dos millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares.