,

China reemplaza a EEUU en la ayuda internacional a Birmania ante cierre de USAID

China reemplaza a EEUU en la ayuda internacional a Birmania ante cierre de USAID
Tres trabajadores cargan un camión con ayuda médica de China destinada a Birmania, este lunes en Kunming, en la provincia de Yunnan. / JIANG WENYAO / XINHUA / EFE

Antes del terremoto habían alertado los activistas del drama que suponía para un país tan empobrecido y castigado el fin del auxilio estadunidense

En el terremoto de Birmania ha llegada de la ayuda internacional dando un soplo de esperanza a las víctimas. China, Rusia, India, Vietnam, Tailandia. Falta Estados Unidos, un generoso benefactor en cualquier tragedia global, por que Donald Trump acaba de enterrar la Agencia de Desarrollo Internacional o USAID, informan medios de prensa internacional.

El viernes, cuando el sismo asoló Birmania, su administración comunicaba al Congreso que demolía lo poco que quedaba de ella. Los que diseñaban durante la mañana la estrategia humanitaria recibieron un email ordenándoles que ya no regresaran por la tarde.

Para Jeremy Konyndyk, antiguo funcionario de la agencia, fue la “abdicación absoluta de décadas de liderazgo global de Estados Unidos”.

Ya antes del terremoto habían alertado los activistas del drama que suponía para un país tan empobrecido y castigado el fin del auxilio estadunidense. Gastó Washington unos $240 millones el pasado año, un tercio de toda la ayuda humanitaria dirigida a Birmania.

Varias oenegés y al menos siete hospitales han cerrado desde el tijeretazo y apenas quedan tres de sus 18 programas en el país del sudeste asiático.

Ha asegurado Trump que, con o sin USAID, hasta Birmania llegará la ayuda estadunidense. Pero muchos recuerdan que los canales han sido retirados y, en cualquier caso, los $2 millones de prometidos son migajas frente a los $14 millones de China.

Los rescatistas chinos o rusos en un país en problemas metaforizan estos tiempos del “Estados Unidos primero”.

China ha enviado más de un centenar de trabajadores, seis perros, drones y detectores sísmicos. No hay país más eficaz ni rápido en Asia lidiando con los desastres naturales tras haberlos sufrido por decenas.

Su logística es estudiada en Occidente y su Ejército, con un historial bélico poco lustroso, es imbatible entre las ruinas.

De Rusia han llegado dos aviones con 60 rescatistas, cuatro perros, ambulancias y vehículos. Nadie en el vecindario se ha escaqueado por más repudio que genere la Junta militar: Singapur, Malasia, Vietnam, Tailandia, India. Y desde más allá: Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Taiwán. En esa solidaridad generalizada chirría aún más el vacío estadunidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *