,

Profesores solicitan investigación de la designación de Bernal como asesor presidencial

Profesores solicitan investigación de la designación de Bernal como asesor presidencial
Abogado Miguel Antonio Bernal.

Consideran que ha cometido “una falta grave” por incumplir las normas y piden la intervención de ANTAI

Ante el incumplimietno de normas, la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP) rechazó la designación del docente Miguel Antonio Bernal como asesor presidencial para asuntos constitucionales y como Coordinador Ejecutivo de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (SEPRESAC), por lo que solicitó una investigación a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).

En una nota del presidente de la APUDEP, José Álvaro, a la que tuvo acceso este medio, dirigida a la directora general de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, Sheyla Castillo de Arias, el gremio de docentes señala que Bernal es actualmente profesor de tiempo completo en la Universidad de Panamá y como tal, de acuerdo a los estatutos universitarios, “no puede ejercer funciones administrativas o académico-administrativas en otra entidad pública o privada”.

Aclara que solo podría impartir clases o asesorías en otra entidad, según el reglamento establecido para este propósito, con la autorización del Rector a solicitud del interesado y previa recomendación del decano o director de Centro Regional, situación que no ha ocurrido. Álvaro señala que consultó con el rector Eduardo Flores y le confirmó que no le han solicitado esa autorización.
Sheyla Castillo, directora de ANTAI. Foto/Cortesía.

El director del gremio docente solicitó a Castillo de Arias, una investigación exhaustiva de los hechos, que de comprobarse, evidencian que Bernal, ha cometido una falta grave a las normas que rigen la primera casa de estudios superiores y debe aplicarse el ordenamiento jurídico ante tales faltas.

Además, en el marco de la transparencia, solicitó se certifique si Bernal posee el título de doctor en Derecho Constitucional y así constatar si es la persona idónea para el desarrollo del proceso que han denominado como ”Alfabetización Constitucional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *