Pekín afirma que “se opone firmemente” y anuncia contramedidas. Japón y Corea del Sur acusan también el golpe y adelantan que habrá respuesta
China expresó este jueves su “firme oposición” a los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y prometió represalias para “salvaguardar” sus derechos e intereses, informó el diario La Razón.
“China se opone firmemente a los aranceles y tomará contramedidas para salvaguardar sus derechos e intereses. Los gravámenes ignoran las normas del comercio internacional y socavan gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes implicadas”, señaló un portavoz de la cartera de Comercio en un comunicado.
Trump anunció el miércoles que su administración impondrá un arancel recíproco a países de todo el mundo, incluyendo uno del 34 % para China, que se suma a las tasas del 20 % ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen total del 54 %.
El vocero agregó que la medida “ignora el equilibrio de intereses alcanzado en las negociaciones comerciales multilaterales a lo largo de los años” y “el hecho de que Estados Unidos se ha beneficiado enormemente del comercio internacional durante mucho tiempo”.
Asimismo, el portavoz argumenta que “los aranceles no resolverán los problemas de Estados Unidos” y que “solo perjudicarán a los propios intereses estadounidenses, además de poner en peligro el desarrollo económico global y la estabilidad de las cadenas de suministro”.
“Nadie gana en una guerra comercial, el proteccionismo no tiene salida”, añade la portavoz de Comercio, que insta a Estados Unidos a “cancelar de inmediato sus aranceles unilaterales” y a “resolver adecuadamente las diferencias con sus socios comerciales mediante un diálogo equitativo”.
El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto, advirtió por su parte este jueves que los nuevos aranceles pueden mermar las inversiones de Japón en la primera economía mundial.
Muto volvió a pedir la exención de Japón de estas medidas en una reunión telemática que mantuvo con el secretario de Estado de EE.UU., Howard Lutnick, horas antes de que Trump detallara sus “aranceles recíprocos”, y le trasladó que Tokio considera “extremadamente lamentable” su aplicación.
Asimismo, el gobierno de Corea del Sur expresó este jueves su profunda preocupación por la imposición de un arancel que alcanzará el 26% a sus exportaciones anunciado por el presidente estadounidense y anunció que tomará medidas de apoyo de emergencia a los sectores afectados.
El presidente interino, Han Duck-soo, convocó una reunión de urgencia este jueves y ordenó al gobierno desplegar “todos los recursos disponibles” para hacer frente a la medida, anunciada por Trump en el marco de su política de “aranceles recíprocos” aplicables a todos los socios comerciales de Estados Unidos.