,

Congreso de Brasil aprueba ley de represalia contra los aranceles de Trump

Congreso de Brasil aprueba ley de represalia contra los aranceles de Trump
Le presidente estadunidense, Donald Trump, firma orden de aranceles.

Vota a favor para “reafirmar la soberanía nacional” y alerta de que el arancel del 10% tendrá un impacto “muy grande” en el país

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales, el mismo día en que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un arancel del 10% para los productos del país, informa la agencia EFE.

El texto, cuyo trámite se aceleró tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, ya contaba con el respaldo del Senado y ahora avanza hacia su sanción presidencial.

La iniciativa, que recibió el apoyo tanto de los partidos progresistas como de los conservadores en una votación simbólica, establece los instrumentos necesarios para que Brasil se proteja de los aranceles “unilaterales” impuestos por Estados Unidos.

Hasta ahora, Brasil no podía imponer aranceles de manera específica a un solo país, ya que su legislación recogía los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que garantizan un trato igualitario entre sus socios.

La ley aprobada este miércoles autoriza, sin embargo, aumentar los impuestos de importación sobre bienes y servicios contra un país o bloque económico que perjudique la competitividad de los productos brasileños de forma unilateral en esos mercados.

Congreso de Brasil. Foto, cámara legislativa de Brasil

También contempla la posibilidad de “suspender concesiones comerciales o inversiones” y, en último extremo, “suspender concesiones relativas a derechos de propiedad intelectual”.

Igualmente, prevé consultas diplomáticas para mitigar o anular los efectos de las medidas y contramedidas, una vía que el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha aplicado desde el primer minuto con la administración de Trump.

El proyecto recoge además los supuestos en los que podrá aplicarse la ley.

En este sentido, se activará cuando un país o bloque “interfiera en las opciones legítimas y soberanas de Brasil” mediante “la aplicación o amenaza de medidas comerciales” unilaterales.

Archivo. EFE/ David Hecker

También cuando esas acciones “sean incompatibles con las disposiciones de acuerdos comerciales” vigentes o constituyan medidas unilaterales medioambientales “basadas en requisitos más onerosos que los parámetros, normas y estándares adoptados por Brasil”.

En la votación en la Cámara Baja, el Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, llamó a votar a favor para “reafirmar la soberanía nacional” y alertó de que el arancel del 10% tendrá un impacto “muy grande” en el país, especialmente en sectores clave como el cafetero.

El proyecto de ley se redactó en un primer momento como respuesta a la dura legislación medioambiental de la Unión Europea (UE) contra la deforestación, que Brasil considera una medida “proteccionista” revestida de ecologismo.

Sin embargo, la guerra comercial emprendida por Trump obligó a modificar el texto original para ampliar su universo, más allá de la cuestión medioambiental.

Brasil ya había sido impactado por la guerra comercial de Trump tras los aranceles impuestos del 25% al acero y al aluminio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *