“Simplemente no hay ningún margen de error en la economía agrícola actual”, señaló Caleb Ragland, agricultor de Kentucky
Al comenzar este año, la mayoría de los agricultores de Estados Unidos esperaban al menos cubrir sus gastos o tal vez registrar una pequeña ganancia si lograban encontrar una manera de limitar sus altísimos costos, informa el dominicano Listín Diario.
Pero ahora se enfrentan a la pérdida del mayor mercado de exportación para muchos de sus cultivos luego de que China tomara represalias contra los aranceles del presidente Donald Trump.

“Simplemente no hay ningún margen de error en la economía agrícola actual”, señaló Caleb Ragland, agricultor de Kentucky que también preside la Asociación Estadounidense de la Soya.
Los agricultores de soya tienen una razón particular para preocuparse, pues la mitad de su cosecha se exporta y desde hace tiempo China ha sido el mayor comprador. Beijing también ha adquirido mucho maíz, carne de res, pollo, sorgo y otros cultivos estadunidenses, parte de una erogación de $24,650 millones en productos agrícolas de Estados Unidos el año pasado.