Embajada China en Panamá le exige respeto al subsecretario de Estado Christopher Landau, tras su conversación con Martínez Acha, y señala que está claro quién actúa con prepotencia y ejerce una “influencia maligna”
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Chistopher Landau, en una conversación telefónica que mantuvo con el canciller de Panamá Javier Martínez Acha, agradeció la cooperación en materia migratoria y reconoció el éxito de Panamá en reducir el tráfico de migrantes irregulares en Darién, informó la cancillería panameña.
De acuerdo al informe la conversación se extendió por 27 minutos, en los que el ministro “reiteró su voluntad de cooperar con Estados Unidos en materia de migración irregular, combate al crimen organizado, tráfico de drogas, y amenazas asimétricas”.
Conversé durante 27 minutos con el Subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau. Dialogamos sobre migración irregular, crimen organizado, tráfico de drogas y amenazas asimétricas que afectan a la región. Un intercambio cordial y constructivo”, dijo Martínez Acha.

Destaca que el canciller transmitió a Landau, que “dentro de nuestra constitución nacional y con respecto a las leyes de la República de Panamá y al tratado de neutralidad del Canal, las relaciones entre ambas naciones serán beneficiosas recíprocamente”.
Sin embargo, de acuerdo a la portavoz de Estado, Tammy Bruce, el subsecretario de Estado igualmente reconoció las acciones de Panamá en “contrarrestar la influencia maligna del Partido Comunista de China”.
Ante estas declaraciones, la Embajada de China en Panamá, reaccionó y aclaró que “China siempre ha mantenido los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco en el desarrollo de sus relaciones con Panamá”.

Destacó que “precisamente ha sido Estados Unidos, quien actúa con prepotencia ante los demás países para realizar despojos sistemáticos. Quien ejerce una influencia maligna es algo que todos ven con total claridad”, dijo la diplomacia china.
Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia. Sembrar discordia en las relaciones China – Panamá no tiene ni tendrá apoyo alguno y está condenado al fracaso”, dijo la Embajada de China.

Previamente, la Cancillería panameña explicó que la conversación con el subsecretario de Estado giró en torno a un compromiso en trabajar en conjunto para apoyar la protección, seguridad y prosperidad de Estados Unidos y Panamá.
Agregó que se conversó además, sobre la transacción de los puertos entre CK Hutchison Holdings y BlackRock y sobre lo importante de la transparencia del resultado del áudito a las concesiones portuarias, sin dar mayores detalles.