Además, ambas naciones firmaron una declaración en materia tributaria con miras a que Panamá salga de la lista de países no cooperantes.
La presidenta peruana Dina Boluarte, dijo que su gobierno se encuentra evaluando la adhesión al Protocolo del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y al Funcionamiento del Canal, instrumento que otros 40 Estados han firmado, informó la oficina de prensa de la Presidencia.
La mandataria reconoció que el Canal es “administrado de forma eficiente, neutral y soberana por los panameños”.
Boluarte dijo valorar la importancia que el Tratado de Neutralidad tiene para la paz, la seguridad y los intereses del comercio mundial, principios que el Perú comparte, destacó en la declaración conjunta.
De acuerdo a Boluarte, el Canal es un pilar esencial para la facilitación del comercio global y, de hecho, Perú es el cuarto usuario más importante del Canal.
Las declaraciones de Boluarte se dieron en el marco de la visita oficial que realiza el presidente José Raúl Mulino a Lima, en la que acordaron estrechar los lazos entre estas dos naciones en los ámbitos de seguridad, comercio, ciencia, deporte, desarrollo industrial, migración, cooperación técnica, turismo, aviación y fiscal.

Como parte del encuentro presidencial, los cancilleres de Panamá y Perú, Javier Martínez Acha y Elmer Gonzalo Schialer, respectivamente, firmaron una declaración en materia tributaria con miras a que Panamá salga de la lista de países no cooperantes, de esta nación suramericana.
El gobierno del Perú reconoció los avances realizados por el gobierno de Panamá en materia de transparencia e intercambio de información para finos tributarios.
Ambos países acordaron seguir trabajando bilateralmente en esta materia, a través de la constitución de un Grupo de Trabajo Técnico Interinstitucional.