REDES SOCIALES
Dicen que ya de por sí gobernar un país es una tarea sumamente compleja, pero aún más en tiempo de redes sociales. El Ejecutivo se ve enfrentado constantemente a la crítica y al cuestionamiento, con razón y sin ella, de todo aquel que se le ocurra expresar su opinión. Hacer frente a ese alud diario exige talento, imaginación y, sobre todo, tolerancia y sentido de país. Los tiempos de las redes sociales, son tiempos difíciles.
SUNTRACS
Dice la dirección del Suntracs que el lunes se van a la calle en una huelga nacional indefinida y paralizarán todas las obras de construcción. Hablan de soberanía, autodeterminación, defensa de la seguridad social, contra la mina de Donoso y el nuevo lago de Río Indio. La pregunta que surge es, ¿cuánto le costará al país cada día de paralización de las obras de construcción? Los pasa agachados de CAPAC, ahora están preocupados porque les tocan el bolsillo.
DEFENSA
Dice Pete, el del Pentágono, que tuvo “un tira y jala con los comunistas” en Panamá por el Canal, como actualmente se está viendo en las calles. Le aseguró a FoxNews que hay fuerzas que quieren derrocar al presidente Mulino, un gobernante “pro Trump y pro Estados Unidos”. En sus palabras, el Ejecutivo local quiere trabajar con USA y no con China, que con una influencia insidiosa trata, supuestamente, de socavar la presencia de USA en Panamá. Reconoció que el Pentágono tiene sus propios intereses, pero –contrario a lo que hace Pekín- también busca acuerdos para beneficiar a sus aliados.
UNIVERSIDAD
Me mandaron a decir que “en un sector del gobierno hay un movimiento dirigido a golpear a la Universidad de Panamá y a su rector, con el respaldo de medios como La Prensa que actuaron como oficialistas con Varela y ahora complacen a la nueva administración. La academia se encuentra en estado de alerta”.
FUNERAL
Dicen los expertos que el funeral del papa Francisco, lejos de ser un evento religioso, avivará tensiones diplomáticas y choques ideológicos. Israel no dio condolencias porque el papa fallecido dijo que la agresión a Gaza era “una crueldad con características de genocidio”. Taiwán no enviará a su presidente para evitar roces entre Pekín y el Vaticano. Putin no asistirá porque tiene una orden de captura internacional por crímenes de guerra en Ucrania. Xi Jinping no hizo declaraciones tras la muerte de Francisco, lo que habla por sí solo. Otros líderes no estarán presentes para no mezclar a la iglesia con el Estado.
TRUMP Y MILEI
Milei asistirá pese a haber dicho que Francisco era el representante de Satanás por su “afinidad con los comunistas asesinos” y “defender la justicia social”. También asistirá Donald 2 quien chocó duramente con el fallecido pontífice en temas migratorios y de cambio climático, quien lo caracterizó como “no cristiano” por levantar muros. El huésped de la Casa Blanca aprovechará su presencia en el Vaticano para tratar de influir en la elección de un papa identificado con sus intereses políticos.
CÓNCLAVE
Dicen los historiadores que el papa Benedicto IX, quien ocupó el cargo en el 1062 y estuvo en tres ocasiones al frente del Vaticano, tras cometer todo tipo de crímenes y aberraciones sexuales –como casarse con una prima-, fue convencido de renunciar con la oferta del equivalente a $85 millones en oro. Tras su salida, los cardenales idearon el cónclave, del latín cum clavis –con llave- para elegir un nuevo papa. Además de la famosa fumata blanca para anunciar: Habemus Papam.