,

Comisión de expertos internacionales intentará esclarecer las causas del accidente en la discoteca de Dominicana

Comisión de expertos internacionales intentará esclarecer las causas del accidente en la discoteca de Dominicana
Integrantes de equipos de criminalística acuden al Instituto de Patología Forense, donde permanecen los cuerpos de las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set este viernes, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

Todavía con la conmoción nacional y despidiendo a los fallecidos, las dudas sobre cómo puedo desatarse la tragedia siguen abiertas

Cuatro días después de que el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo causara 221 muertos y 189 heridos, las autoridades han dado inicio al proceso para determinar las causas del siniestro, que ha envuelto en una consternación general al país, informó el diario La Razón.

A primeras horas de la madrugada del martes pasado, el techo de la discoteca Jet Set, una de las más populares de la capital dominicana, se desplomó sobre centenares de personas mientras el merenguero Rubby Pérez realizaba una presentación. El artista fue una de las víctimas mortales, al igual que uno de los saxofonistas de su orquesta.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), al frente de los trabajos, dio a conocer que unos 4,580 colaboradores fueron desplegados en las labores de búsqueda, rescate y recuperación, así como en el apoyo psicológico a los heridos y a los familiares de los fallecidos.

Un hombre enciende velas en la entrada de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

Este organismo aglutina en esos casos a personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, ministerios de Salud y Obras Públicas y el Sistema de Seguridad y Emergencias 911, entre otros.

El gobierno informó de la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales con el propósito de determinar las causas del colapso.

Se espera que en las próximas horas las autoridades ofrezcan detalles sobre la estructuración de esa comisión.

Con ese fin, la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) anunció hoy que pone a disposición de las autoridades académicos expertos que pueden determinar las causas del siniestro.

Fotografía cedida por la Presidencia de República Dominicana del mandatario, Luis Abinader (c), y su esposa Raquel Arbaje (i), asistiendo al velorio del artista Rubby Pérez el jueves. EFE/ Presidencia De República Dominicana

En un comunicado, el presidente de la ACRD, Manuel Ramón Herrera Carbuccia, indicó que la institución cuenta “con reputados técnicos” que permitirían conocer lo que ocasionó dicha tragedia, “sin caer en juicios apresurados”, y poder fortalecer las normas de seguridad del país.

Ante la gravedad del suceso y el impacto que ha generado en la opinión pública, agregó, “la Academia considera de interés nacional esclarecer con rigurosidad científica las condiciones técnicas, estructurales y ambientales que pudieron haber influido en el colapso del inmueble”.

Además del merenguero Rubby Pérez, entre los personajes fallecidos están el diseñador Martín Polanco, los expeloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco y la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste dominicano), Nelsy Milagros Cruz Martínez.

También se ha informado de la muerte de 18 venezolanos, tres hispano-dominicanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, un italiano y un keniano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *