,

Autoridad Marítima y no Contraloría es quien debe decidir si Hutchison Ports ha cumplido el contrato de concesión

Autoridad Marítima y no Contraloría es quien debe decidir si Hutchison Ports ha cumplido el contrato de concesión
Fotografía aérea del Puerto de Cristóbal en Colón, administrado por Hutchison Ports PPC. EFE: Aris Mariota.

Alejandro Kouruklis sostiene que la Contraloría no es apta para tomar la decisión, porque no tiene conocimientos portuarios

La concesionaria Hutchison Ports PPC, operadora de los puertos de Balboa y de Cristóbal, cuestionó la auditoría realizada a la empresa por la Contraloría General de la República, (CGR) señalando que fue realizada por una entidad “que no tiene conocimiento portuario para decidir si las prácticas de la empresa son convenientes o no”, informó este lunes el diario La Prensa.

De acuerdo a Alejandro Kouruklis, asesor legal de Hutchison Ports, es la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), quien debiera conducir esas auditorías.

“Es la Autoridad Marítima la que realmente decide si la empresa ha cumplido con sus obligaciones, no la Contraloría”, afirmó Kouruklis.

Según el experto, cuando la CGR realizó hace cuatros años una auditoría por orden del entonces contralor Gerardo Solís, los resultados fueron “evaluados” por la AMP y esaa entidad consideró que Hutchison Ports había cumplido “con todas sus obligaciones”.

 

Foto: Contraloría General de la República.
Contralor Anel Flores. Foto: Contraloría General de la República.

 

Además, sostuvo Kourunklis, el contralor general, Bolo Flores, declaró que toda la información concerniente a sus hallazgos será remitida a la AMP, reconociendo “que es la regente de los puertos”.

Según Kouruklis, justamente, por carecer de formación en la industria portuaria, se ha malinterpretado que Hutchison Ports ha “tercerizado” servicios que, según el contrato, estaba obligada a prestar directamente.

Kouruklis explicó a La Prensa que a la empresa la autoriza el contrato de concesión, que dice textualmente que “la empresa tiene el derecho a dedicarse directamente o por medio de contratistas a operar, administrar, dirigir, transportar, todas las demás actividades necesarias para la adecuada administración y explotación de los puertos”.

 

EFE/ Bienvenido Velasco

 

Además, establece que tiene derecho a subcontratar todos sus derechos y actividades otorgadas mediante este contrato de concesión sin necesidad de aprobación del Estado.

Kouruklis negó que subcontratar servicios afecte negativamente los ingresos de Hutchison Ports PPC. “Tenemos constancia de que la tercerización ha representado ahorros significativos en los últimos 10 años. Tener personal permanente en días de baja actividad resulta más costoso que contratar servicios cuando realmente se necesitan”, afirmó.

“Según nuestros registros -añadió-, nuestras ganancias no han disminuido por esta razón. Sí hemos perdido clientes que, por razones de competencia, se han trasladado a otras terminales, como ocurrió con un cliente importante que se mudó al puerto de Rotman. Son cosas que suceden y eso sí impacta las ganancias, pero no nuestra eficiencia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *