,

Bolsas europeas repuntan en medio de las negociaciones de EE UU sobre aranceles

Bolsas europeas repuntan en medio de las negociaciones de EE UU sobre aranceles
Operadores del mercado trabajan en la sala de operaciones de la sede de la bolsa Euronext en el distrito financiero parisino de La Défense el pasado día 10 EFE/EPA/YOAN VALAT

La atención se centra en el viaje del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, a Washington para negociar aranceles y contramedidas

Las bolsas europeas mantienen las subidas de la apertura, en torno al 2%, en una sesión en la que el interés está puesto en las negociaciones con Estados Unidos, en política arancelaria, y tras mejorar la confianza empresarial un 0,1% en el segundo trimestre del año, informó la agencia EFE.

Con el euro apreciándose el 0,21 % y cambiándose a 1,137 unidades, la bolsa que más sube es la de Fráncfort, el 2,21%, seguida de Milán, con el 2,14%; París, con el 1,91%, Madrid, con el 1,88%, y Londres, con el 1,81%.

El Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza el 1,98 %.

En este día, la atención se centra en el viaje del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, a Washington para algunos aranceles y la paralización de las contramedidas que había anunciado Bruselas por las tarifas al acero y al aluminio.

El viaje se produce después de que el presidente estadunidense Donald Trump rebajase los aranceles globales al 10 % durante 90 días (desde el 20% impuesto a la UE) y Bruselas suspendiese durante el mismo periodo las contramedidas europeas al 25% aplicado por Washington al acero y al aluminio.

Los mercados también están atentos a la reunión del Banco Central Europeo (BCE), el próximo miércoles y jueves, en la que según coinciden los analistas se podría decidir una bajada de tipos del 0,25%.

EFE/ Vega Alonso

Asimismo, las bolsas se ven alentadas por el dato de confianza empresarial, que mejoró un 0,1% en el segundo trimestre del 2025 con respecto al primero, con lo que suma dos trimestres consecutivos al alza a pesar del anuncio de aranceles por parte de Trump.

Europa también está recibiendo el impulso de los mercados asiáticos, que han cerrado con subidas.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,18% este lunes, mientras, el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, subió un 0,88%; el índice de la Bolsa de Shangái avanzó un 0,76%; el de Shenzhen, un 0,51%; y el principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, subió un 0,95%.

Los futuros de la Bolsa de Nueva York también se decantan por las ganancias, que son del 1,30% para el Nasdaq, del 1,06% para el S&P 500 y del 0,79% para el Dow Jones de Industriales.

Las subidas de Europa reflejan también el anuncio sobre las tarifas a las importaciones estadounidenses desde China de algunos productos electrónicos

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a largo plazo sube hasta el 2,534%, y el español desciende hasta el 3,245%, con la prima de riesgo en 71 puntos básicos.

En el día en que se conocerá el informe mensual de la OPEP en Estados Unidos, el crudo sube. En el caso del Brent, de referencia en Europa, lo hace en un 0,90%, hasta los $65.34, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) escala el 0,91%, hasta los $62.06 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin sube un 1,21 %, y se sitúa en $84,489.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *