,

Conversaciones por alto el fuego en Gaza se reactivan mientras crece la presión en Israel

Conversaciones por alto el fuego en Gaza se reactivan mientras crece la presión en Israel

En medio de la matanza israelí en la Franja, una delegación de Hamás se reúne este lunes con mediadores egipcios y cataríes en El Cairo

Mientras las bombas no dejan de caer sobre la Franja de Gaza, en El Cairo, se discuten las posibilidades de que se detengan. Otra vez. Una delegación de Hamás se ha reunido este lunes con mediadores egipcios y cataríes en El Cairo para valorar la nueva propuesta lanzada por Israel, informó el diario El Periódico.

Tel Aviv quiere cambiar los términos del acuerdo, exigiendo al grupo palestino la liberación de 11 rehenes vivos a cambio de la excarcelación de presos palestinos, la entrada de ayuda humanitaria y la extensión de la tregua, de acuerdo a Al Jazeera. Pero Hamás insiste en el fin de la guerra, una demanda cada vez más extendida también entre la sociedad israelí.

Según el canal saudí Al Arabiya, el grupo parece dispuesto a liberar un mayor número de rehenes en virtud de esta nueva propuesta de tregua.

Además, Estados Unidos se habría comprometido a presionar a Israel para que entre en conversaciones para poner fin a la guerra.

El informe de Al Arabiya, basado en fuentes anónimas, afirma que la redacción del nuevo acuerdo estaría en la fase inicial y que Hamás ha aceptado un pacto para aumentar el número de cautivos a liberar, aunque no se detella el número de rehenes que podrían salir de Gaza en dos etapas. A su vez, habría un aumento de la entrada de ayuda humanitaria, completamente bloqueada desde hace más de un mes.

Persona observa al portavoz militar hutí, Yahya Sarea, informando los ataques contra Israel. Foto: EFE.

El pasado 2 de marzo Israel dinamitó el acuerdo de alto el fuego en vigor desde enero al imponer un bloqueo al acceso de todo tipo de asistencia humanitaria.

Dos semanas después, retomo la matanza de palestinos con devastadores ataques de exterminio sobre el clave. Desde entonces, han muerto más de un millar de personas, que se suman a los 50,944 palestinos asesinados en el último año y medio.

Como parte de esta nueva propuesta, Israel quiere que Hamás se desarme, exiliar a sus líderes de Gaza, y entregar el control del territorio palestino a su ejército. En cambio, el grupo palestino insiste en que Tel Aviv se comprometa a poner fin a su guerra, alegando que un acuerdo parcial que permita al ejército reanudar sus ataques contra los palestinos es inaceptable.

Hamás se ha mostrado dispuesto a ceder el control de Gaza a un gobierno palestino interino, como se propone en el plan liderado por Egipto para la reconstrucción del enclave.

Sin embargo, el grupo afirma que no depondrá las armas mientras continúe la ocupación israelí del territorio palestino.

Durante la última semana, la presión ha crecido en Israel. El pasado jueves, casi un millar de miembros y exmiembros de las fuerzas aéreas israelíes firmaron una carta oponiéndose a la guerra contra Gaza y exigiendo al régimen de Netanyahu el pronto retorno de los 59 rehenes que quedan en la Franja.

A esta misiva, le siguieron centenares de muestras de apoyo, con cartas similares de médicos reservistas, exmiembros de la unidad de inteligencia 8200, exmiembros del Mossad, reservistas de la Marina y personal reservista de la fuerza aérea.

Este lunes más de 1,600 exparacaidistas y soldados de infantería del ejército israelí han firmado otra carta exigiendo que el régimen llegue a un acuerdo para traer a los rehenes a casa, incluso si eso significa poner fin a la guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *