,

Varela aseguraba que fallo no afectaba contrato de concesión minera

Varela aseguraba que fallo no afectaba contrato de concesión minera
El expresidente Juan Carlos Varela.

El expresidente trata de defender a la empresa y emite un comunicado para darle “tranquilidad” a la minera

Según registros de los Varelaleaks, el expresidente Juan Carlos Varela le pidió al entonces ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, que convocara para el 25 de septiembre del 2018 una reunión en la Presidencia. Arosemena le sugirió no meter tantas manos en el tema porque “se puede enredar”.

No hubo más intercambios, hasta la noche del día siguiente cuando la empresa Minera Panamá ya había emitido un comunicado de prensa y el expresidente y su equipo estaban revisando los términos de su propio pronunciamiento.

La empresa minera dijo que “el fallo de la Corte Suprema de Justicia solamente afecta la promulgación de la Ley 9 y no el contrato de concesión minera en sí, el cual permanece vigente y por lo tanto permite la continuidad del desarrollo del proyecto Cobre Panamá”.

Bajo ese criterio, el contrato de concesión de la empresa se mantenía vigente porque el fallo de la Corte Suprema de Justicia declaraba inconstitucional la Ley 9 del 25 de febrero de 1997, pero no se pronunciaba sobre el Contrato Ley firmado el 16 de febrero de 1996.

El exministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena.

El gobierno varelista había renovado en diciembre del 2016 el contrato a Minera Panamá hasta el 2037.

El 2 de octubre, Arosemena le pidió a Varela que “animara” a la exprocuradora Kenia Porcell a presentar un recurso de aclaración ante la Corte Suprema de Justicia sobre el tema minero, “aunque sea extemporáneo”.

-Jj: Ella no se va a meter en eso.

-Jj: Tenemos que ir por otros caminos.

-Augusto Arosemena: Ok. Yo voy a presentarlo aunque la Corte (Suprema de Justicia) me regañe, porque en teoría no somos parte del proceso.

-Jj: Tengamos cuidado.

-Augusto Arosemena: Le estoy pidiendo opinión a Igra (firma de abogados Icaza, Gonzáles-Ruiz & Alemán) para curarme en salud. Básicamente lo peor que pueda pasar es que nos digan que no somos parte del proceso y nos rechacen. Considero que debemos hacer todo lo posible.

-Jj: Siento es mejor no dar pasos que no estemos seguros.

-Jj: La procuradora (Porcell) no va a presentar nada en corredera.

-Augusto Arosemena: Lástima, porque no fue en corredera. Desde hace una semana está informada. Pero bueno, es su decisión y se respeta.

La exvicepresidenta y excanciller Isabel Saint Malo.

Varela y la exvicepresidenta y excanciller, Isabel Saint Malo, cómplice de la trama, revisaron el comunicado que el gobierno estaba por emitir después de conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia. Un comunicado en términos similares al divulgado ese mismo día por la empresa minera.

El comunicado del gobierno varelista debía salir a primera hora del día siguiente. Fue revisado previamente, además de Saint Malo, por Arosemena y los ministros de la Presidencia, de Seguridad y de Trabajo, lo mismo que por el exsecretario de Comunicación, Carlos Estrada.

“El gobierno nacional considera que contrato de concesión de Minera Panamá se mantiene vigente”, decía el comunicado oficial.

“El Ministerio de Comercio e Industrias considera que el contrato de concesión minera, firmado entre el Estado y la sociedad Minera Petaquilla S.A., (Minera Panamá) el 16 de febrero de 1996, y su prórroga, se mantiene vigente en todas sus partes. El mencionado fallo únicamente declara en su parte resolutiva la inconstitucionalidad de la Ley 9 de 25 de febrero de 1997, sin embargo, no se pronuncia sobre dicho contrato de concesión”, planteaba.

“La empresa está en su legítimo derecho de hacer las consideraciones legales pertinentes y esperamos que las mismas sean analizadas en estricto derecho y cumpliendo con nuestras leyes”, concluía.

El expresidente Varela comentó que el comunicado buscaba dar “tranquilidad” a la empresa minera.

Su amigo y socio, el exministro del Ministerio de Economía y Finanzas, Melitón Arrocha, era uno de principales contactos con Minera Panamá.

De acuerdo a los Varelaleaks, Arrocha pedía favores para nombramientos de familiares en el exterior “con el mejor sueldo posible”. Había sido vicecanciller del 2009 al 2011, cuando Varela ocupó el cargo de vicepresidente y canciller del gobierno de Martinelli.

En relación con el tema de Minera Panamá, el exmandatario le pidió a Arrocha, en octubre del 2017, poner “a facturar más” la sociedad denominada “Arrocha, Varela y Asociados” y le dijo que imprimiera tarjetas de presentación con ese nombre. Luego se sugirió que la sociedad se llamara “Arrocha y Varela, S.A.”.

 

MAÑANA:

MELITÓN ARROCHA EL OPERADOR DE VARELA EN MINERA PANAMÁ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *