,

Martinelli instruyó a diputados RM a votar por el proyecto de amnistía para que venga el chen chen

Martinelli instruyó a diputados RM a votar por el proyecto de amnistía para que venga el chen chen
Expresidente Ricardo Martinelli.

El exmandatario considera que la aprobación de la ley sanará heridas, reconciliará el país, traerá paz y trabajo

“Como presidente del partido Realizando Metas (RM), se instruye por este medio a los 15 diputados que componen la bancada de RM en la Asamblea Legislativa, a que voten afirmativamente el proyecto de amnistía”, dijo el expresidente Ricardo Martinelli en un vídeo compartido en sus redes sociales.

El proyecto de ley, que fue rechazado en primera instancia por la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional (AN), es llevado ante el pleno por el diputado Luis Eduaro Camacho en un informe de minoría y de ser aprobado por la mayoría de diputados, beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Juan Carlos Varela, judicializados en casos como Odebrecht y New Business.

 

No es solo votar a favor, sino defender y participar activamente, porque este proyecto sanará heridas, reconciliará el país trayendo paz y progreso, pero sobre todo chen chen y trabajo para el pueblo”, sostiene Martinelli.

 

El expresidente asegura que “la iniciativa va a sanar heridas y hará pasar la página de un triste momento donde la justicia fue amañada, inventada, fabricada, con fines políticos para perjudicar a muchas personas”.

 

Bancada RM junto a Ricardo Martinelli.

 

“Le pido a toda la ciudadanía y al país que pasemos la página, buscar la armonía y la paz”, reiteró el exmandatario.

Además, instó a todos “a trabajar juntos con este gobierno, para que al unísono podamos todos juntos echar pa’ lante, una vez se haya aprobado el proyecto de amnistía”

Previamente dijo que en estos últimos once años ha perdido mucho. “He perdido mi madre, perdí muchos amigos, estuve a punto de perder a mi hermano Mario y estoy muy mal de salud”.

 

Si yo fuera culpable, ya habría pagado mi pena anticipadamente”, sostuvo Martinelli, desde su asilo en la Embajada de Nicaragua, donde se mantiene desde hace más de un año, tras ser sentenciado por blanqueo de capitales en el caso New Business, lo que él ha calificado como persecución política.

 

Insistió en que “hay que reconciliar el país para sanar heridas, pasar la página y sobretodo, para que regrese el crecimiento económico y el chen chen a todos los panameños”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *