Muchos científicos se plantean dejar sus centros de trabajo en Estados Unidos por las trabas implantadas por Trump, recortes presupuestarios y presiones a la libertad académica
París acogerá el próximo lunes una conferencia, encabezada por Emmanuel Macron y Ursula von der Leyen, para intentar atraer a Europa a científicos que estén en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, anunció el Elíseo este miércoles, informó la agencia EFE.
El dirigente francés y la presidenta de la Comisión Europea clausurarán la conferencia Choose Europe for Science, que tendrá lugar en la famosa universidad parisina de la Sorbona.
El objetivo de la cita será mostrar que Europa y Francia son destinos atractivos para los científicos e investigadores, en momentos en que muchos estadunidenses se plantean dejar sus centros de trabajo en Estados Unidos por las trabas implantadas por la administración del presidente Donald Trump, tanto por los recortes presupuestarios como en presiones a la libertad académica.

El lunes se anunciarán medidas concretas, especialmente económicas, tanto a nivel francés como europeo, avanzaron fuentes del Elíseo.
Inicialmente, el evento iba a ser únicamente a nivel de Francia, donde se creó la plataforma Choose France for Science, pero finalmente ha sido extendido a nivel de la UE y tendrá la participación de la presidenta de la Comisión.
“Aquí, en Francia, la investigación es una prioridad; la innovación, una cultura y la ciencia, un horizonte sin límites. Investigadores de todo el mundo, ¡elijan Francia, elijan Europa! Nos vemos el 5 de mayo”, escribió Macron el pasado día 18 en un mensaje en X.
Ici en France, la recherche est une priorité, l’innovation une culture, la science un horizon sans limite. Chercheurs, chercheuses du monde entier, choisissez la France, choisissez l’Europe ! Je vous donne rendez-vous le 5 mai.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 18, 2025
El objetivo francés era captar a “cientos” de científicos de todo el mundo, con presupuestos específicos para el programa, según había anunciado el ministro de Educación Superior y de Investigación, Philippe Batiste.
La universidad de Aix en Provence-Marsella se adelantó en marzo con una iniciativa dirigida expresamente a investigadores descontentos de centros de Estados Unidos, de donde recibió unas doscientas candidaturas, de entre las que tenía presupuesto para aceptar a entre 15 y 20.