,

Huelga nacional indefinida se mantiene, anuncia SUNTRACS

Huelga nacional indefinida se mantiene, anuncia SUNTRACS
Saúl Méndez, de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, en conferencia de prensa.

La paralización de labores se hace más grande, con educadores, bananeros, estudiantes y médicos, dijo Saúl Méndez.

“La huelga indefinida del sector de la construcción continúa y se hace más grande”, informó el secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS), Saúl Méndez.

Méndez indicó que la paralización “es un éxito. Se han paralizado los proyectos en más de un 95% a nivel nacional”.

“Estamos obligados a mantener la huelga, pero también a asistir a los centros de trabajo, porque la huelga se hace en los centros de trabajo”, indicó el dirigente sindical.

 

Una mujer sostiene un cartel durante la manifestación del Primero de Mayo este jueves, en ciudad de Panamá. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco.

 

Según Méndez, “el gobierno está tratando de romper la huelga de trabajadores con varios mecanismos, coaccionando a los trabajadores, metiendo a policías, presentando denuncias al Ministerio Público para que procese a los dirigentes sindicales. Se está criminalizando. ¡Quieren acabar el SUNTRACS!”.

El líder sindical llamó a resistir e indicó que “la huelga nacional crece”.

 

No solo somos nosotros. Ya están en huelga los educadores, se suman a ellos los estudiantes, padres de familia, la población en general, los bananeros en Bocas del Toro y Chiriquí están en huelga y el lunes empiezan los médicos”, destacó Méndez.

 

Un hombre sostiene un cartel durante la manifestación del primero de mayo este jueves, en Panamá. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco.

 

“La lucha sigue. Nuestra huelga se mantiene y las movilizaciones continúan. SUNTRACS no se rinde: construimos país desde las calles, desde las obras y desde la dignidad obrera. ¡Hasta que la victoria sea de todos!”.

Destacó que gremios docentes, trabajadores y grupos sindicales se tomaron las calles este jueves, en ocasión del Día del Trabajo, y marcharon desde la Plaza Porras hasta la Asamblea Nacional.

“Miles marchamos en defensa de nuestros derechos, en rechazo a las políticas neoliberales y por la derogación de la ley de la CSS. También denunciamos la presencia militar extranjera en nuestro suelo. No aceptamos acuerdos que atenten contra la soberanía nacional ni gobiernos que se arrodillen ante intereses foráneos”, indicó Méndez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *