“Esto es un crimen de guerra a un barco civil de ayuda humanitaria con civiles a bordo y se ha realizado en aguas internacionales”, denuncian
Un ataque israelí con drones ha alcanzado este viernes un buque adscrito a la iniciativa internacional Flotilla de la Libertad, que lleva a cabo acciones contra el bloqueo de Israel en la Franja de Gaza, informó el medio El Periódico.
La embarcación se encontraba cerca de Malta, a casi 2,000 kilómetros de distancia del enclave palestino. “Esto es un crimen de guerra a un barco civil de ayuda humanitaria con civiles a bordo y se ha realizado en aguas internacionales”, ha denunciado el activista Eduard Lucas a este diario.
Lucas se encontraba en el puerto cuando un dron ha atacado en dos ocasiones la proa del barco en el que tenía que embarcar esta mañana.

El Conscience es un barco de pasajeros que navega bajo bandera de Palau, y estaba siendo usado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad para llevar a cabo una acción no violenta para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
“Nuestra misión es romper el asedio impuesto por Israel, llevar ayuda humanitaria y abrir un corredor humanitario, a la vez que dar luz a todo lo que está sucediendo que parece que, a menudo, se apaga: El genocidio y los crímenes atroces de Israel y el sionismo contra el pueblo palestino”, denuncia Lucas.
La agresión contra el buque, que se hallaba a 14 millas al este de Malta, ha tenido lugar el mismo día que se cumplen dos meses desde que Israel selló las fronteras del enclave palestino, sin permitir la entrada de asistencia humanitaria ni de ningún tipo de bien comercial. Desde entonces, la hambruna se ha extendido por el territorio.
El ataque parece haber tenido como objetivo específico el generador del buque. Como resultado, provocó un incendio en el barco y destruyó el sistema eléctrico, además de dañar el casco.
Algunos videos que circulan por los canales oficiales en redes sociales de la iniciativa muestran fuego sobre el casco en la oscuridad de la noche, y se puede escuchar el fuerte sonido de una explosión.

Israel no ha confirmado estar detrás del ataque, pero los medios del país ya hablan de “un presunto ataque israelí”.
Esa acción no violenta había sido llevada a cabo bajo censura informativa para evitar cualquier sabotaje. Imágenes compartidas desde el buque muestran dos agujeros causados por los dos ataques del dron en la cubierta. Lucas informa que ha habido tres heridos leves.
Voluntarios de más de 21 países han viajado a Malta durante los últimos días para abordar la misión a Gaza. Entre ellos, se encuentra la activista sueca Greta Thunberg.
Tras el ataque, la embarcación ha emitido una señal de socorro SOS de forma inmediata.
El medio Times of Malta ha informado que el incendio ha sido extinguido y que un barco patrullero de las Fuerzas Armadas del país fue enviado a la ubicación del buque.
Los problemas de comunicación con las personas a bordo se explicarían por los daños causados en el sistema eléctrico. El citado medio maltés afirma que se le ha informado de que la tripulación deberá permanecer a bordo del barco, cargado con ayuda humanitaria, ya que es su responsabilidad asegurarse de que permanezca a flote.
En un comunicado de Rumbo a Gaza, han exigido que la comunidad internacional condene “esta agresión contra un buque de ayuda humanitaria desarmado y exige a las autoridades maltesas que actúen de inmediato”, y que “todos los Estados pongan fin al apoyo político, financiero y militar al asedio, bloqueo, ocupación y apartheid ilegales de Israel”.
El ataque de este viernes recuerda a los trágicos hechos de un mes de mayo de hace 15 años. Entonces, las fuerzas israelíes atacaron las embarcaciones de la Flotilla de la Libertad desde lanchas rápidas y helicópteros, asesinando a nueve activistas y un periodista.
Desde el inicio de la brutal ofensiva contra Gaza, que ya se ha cobrado 52,418 vidas palestinas, los activistas de la Flotilla han intentado salir del puerto de Estambul, donde han sido retenidos durante meses con una “intensa guerra burocrática”.