Ferry argumentó que “es malo para la región” el contrabando de cigarrillos procedentes, principalmente, de China
Según registros de los Varelaleaks, el exestratega estadunidense, Chris Ferry, usó la relación con el expresidente Juan Carlos Varela para promover sus intereses.
En mayo del 2017 le expuso al expresidente que “un amigo mío llamado Trip Martin” quería abrir una sucursal de Atlas Bank en Panamá. Martin “es gran admirador tuyo”, le explicó y le pidió una cita.
“Perfecto va a ser mañana”, le respondió el exmandatario, según registros de los Varelaleaks.

En ese momento, Atlas Bank era una subsidiaria de Atlas Fintech Holdings Corp., una compañía registrada en Delaware, con sede en Tampa.
El domingo 6 de agosto del 2017, Ferry le informó que el siguiente martes desayunaría con el empresario Stanley Motta para hablar sobre Atlas Bank y “los chicos de Atlas Bank y yo vamos a cenar el miércoles con Dulcidio (De la Guardia, exministro de Economía y Finanzas) y Pancho (Sierra, exministro Consejero y vinculado al Banco General y a negocios del Grupo Motta)”. “Tendrán una reunión de la junta directiva esta semana en Panamá y, con suerte, abrirán sus puertas el próximo mes”.
El 27 de septiembre del 2017, cuatro meses después del inicio de las gestiones, Ferry le dio la noticia. “Atlas Bank obtuvo su aprobación final de los reguladores y abrirá sus puertas el 2 de octubre. Gracias por toda la ayuda”, le escribió.

Cuatro meses antes, Ferry le había anunciado al expresidente la visita de Nicholas Otte, director de Estrategias y Prevención del Comercio Ilícito de Philip Morris Internacional, con el interés de enfrentar el contrabando de cigarrillos en Panamá.
En septiembre del 2017, personal de Philip Morris se había reunido con funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y de la Zona Libre de Colón. “¿Cómo está el mercado de contrabando de cigarros en Panamá?”, le preguntó Varela. “Philip Morris ha propuesto un memorando de entendimiento para compartir información con la Aduana, de acuerdo con lo que usted les solicitó”, respondió Ferry.
“Ok”, cerró el expresidente.
Ferry argumentó que “es malo para la región” el contrabando de cigarrillos procedentes, principalmente, de China.
En una ocasión en que representantes de Philip Morris estaban en Panamá, el expresidente recomendó que se reunieran con Rolando López, exsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional. Anunció que estaba “iniciando un operativo para detener el contrabando de cigarrillos”.
Ferry sugirió que se asociaran con “los chicos regionales que trabajan en la lucha contra el contrabando de cigarrillos. Son los tipos que pueden ayudar con mucha experiencia e información. Luchan contra ese problema en toda América Central y del Sur”.

“Perfecto”, dijo Varela.
El 1 de octubre, Varela le informó de “un gran operativo contra el contrabando de cigarros. Tus amigos van a estar felices”. “Bien, porque nuestros amigos panameñistas en la Asamblea Nacional están tratando de aprobar un proyecto de ley que empeorará mucho el contrabando”, le informó Ferry, de acuerdo a registros de los Varelaleaks.
Le preocupaba que las licencias para abarroterías que querían vender cigarrillos llegaran a costar $100,000 por año. “Si eso sucede, todos comenzarán a vender contrabando de cigarrillos chinos”, le dijo Ferry.
“Puedo detener eso”, le garantizó Varela.
Otro tema que le interesaba a Ferry eran los juegos de apuesta electrónicos. El 11 de julio del 2017 le dijo a Varela que “el tipo de Scientific Games que conociste en Washington” estaría dos días en Panamá para reunirse con el contralor Humbert, Pancho Sierra, Efraín Medina, exdirector de la Lotería Nacional de Beneficencia y el exdiputado panameñista Beby Valderrama. “Freddy (Humbert) está dispuesto a ayudar. LNB (Lotería Nacional de Beneficencia) necesita el dinero para poder pagar”, comentó Varela.

–Chris Ferry: Deben $2 millones, averiguar cómo pagar es el propósito de la reunión de las 3pm. Veremos a Freddy (Humbert) para, con suerte, lograr que firme.
-Jj: Está dispuesto a firmar.
-Chris Ferry: Eso sería una victoria.
-Jj: Me dijo que para él es más bien que no hay dinero.
-Chris Ferry: Necesito que se firme el apéndice para que puedan relanzar y comenzar a hacer que el juego gane dinero.
-Jj: Fredy (Humbert) está listo.
El 24 de julio del 2017, Ferry le preguntó a Varela si reemplazaría a Medina en la Lotería Nacional.
El expresidente le dijo que lo mandaría de vacaciones por 30 días. La Lotería Nacional había anunciado que no planeaba relanzar ese año el juego instantáneo de Scientific Games.

Varela reaccionó ante la noticia. “¿Quién les dijo eso? Nadie ha dado esa instrucción”, le aseguró el expresidente. “De acuerdo, gracias. Muy útil saber”, dijo Ferry. Medina renunció al cargo el 5 de octubre del 2017. Con la salida de Medina, la Lotería Nacional aprobó relanzar los nuevos juegos electrónicos.
De acuerdo a los Varelaleaks, en junio del 2018, el exmandatario quería saber cómo iban las ventas de los nuevos juegos de lotería.
“Desayuné esta mañana con la empresa y tengo unos números muy preliminares. Además de la red de billeteros, están distribuyendo a unos 300 puntos de venta. Para fines de julio, debería haber 3,000 puntos de venta en todo el país. Antes de los nuevos juegos, estaban ganando alrededor de $2,000 por día en ventas. Durante los primeros tres días de los nuevos juegos, las ventas superan los $50,000. Es un comienzo decente”, informó Ferry.
“Perfecto”, respondió Varela.