Afirma que está dispuesto a verse en Estambul con el presidente ruso pero exige antes un alto el fuego «completo, duradero y confiable”
El dictador ruso, Vladímir Putin, retó este domingo a Volodímir Zelenski a negociar el próximo jueves en Estambul, cara a cara, un alto el fuego. Y el líder ucraniano aceptó la propuesta. “Espero a Putin en Estambul”, dijo, informó el diario La Razón.
Pero primero Rusia debe cesar el combate, recordó Zelenski, después de que Putin ignorara la oferta de un alto el fuego incondicional y propusiera iniciar negociaciones directas.
“No tiene sentido prolongar las matanzas ni siquiera un día. Esperamos que Rusia confirme un alto al fuego completo, duradero y confiable a partir de este lunes y Ucrania está lista para reunirse con los rusos”, subrayó el líder ucraniano, varias horas después de que drones rusos de largo alcance renovaran sus ataques contra varias áreas civiles.
El líder ruso había reaccionado ese mismo día a la demanda de alteo al fuego hecha por los mandatarios de Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia y Ucrania, durante la visita de los líderes europeos a Kiev el sábado.
Los periodistas fueron convocados al Kremlin, donde se esperaba que Vladímir Putin hiciera una declaración nocturna.

La espera se prolongó varias horas antes de que Putin leyera una breve respuesta, en la que no abordó la llamada de Zelenski y otros líderes. “Proponemos que las autoridades de Kiev reanuden las negociaciones directas que interrumpieron en el 2022, sin condiciones previas”, dijo Putin.
Subrayó que las negociaciones deberían abordar las «causas raíz» de la guerra, lo que podría conducir a un alto el fuego más adelante. Añadió que esperaba una respuesta de las autoridades ucranianas y anunció su llamada al líder turco Recep Tayyip Erdogan al día siguiente.
Durante las negociaciones en Estambul en los primeros meses de la invasión, Rusia exigió que Ucrania capitulara y aceptara varias demandas que implicarían la pérdida de Crimea y otros territorios, además de renunciar a la posibilidad de unirse a la OTAN e imponer estrictos límites al tamaño del ejército ucraniano y las armas en su posesión. Tanto Zelenski como otros líderes han subrayado que la oferta de Putin de negociaciones directas no es suficiente. “Es una buena señal que los rusos finalmente estén pensando en poner fin a la guerra. Todo el mundo ha estado esperando esto durante mucho tiempo”, dijo el presidente ucraniano el domingo.
“El primer paso para poner fin a cualquier guerra es un alto el fuego”, enfatizó.
“Primero un alto el fuego de 30 días, luego todo lo demás. Rusia no debería disfrazar su deseo de continuar la guerra con construcciones verbales”, también subrayó el jefe de su Oficina, Andri Yermak.
Según Le Figaro, el presidente francés Emmanuel Macron reaccionó a la idea de Putin de conversaciones directas calificándola como un “primer paso”, pero subrayó que “no era suficiente”.
Añadió que la propuesta muestra que Putin “está buscando una salida, pero siempre hay un deseo de su parte de ganar tiempo”.
Ucrania aceptó la idea de un alto el fuego inmediato e incondicional «sin peros ni condiciones», dijo también el canciller alemán Friedrich Merz. “Esperamos que Moscú acepte ahora un alto el fuego. Esto es esencial antes de comenzar un diálogo genuino.
Las conversaciones no pueden empezar hasta que las armas se callen”, subrayó.