,

Panamá lamenta fallecimiento del expresidente de Uruguay, Pepe Mujica

Panamá lamenta fallecimiento del expresidente de Uruguay, Pepe Mujica
Fotografía de archivo del expresidente uruguayo José Mujica. EFE/ Elvis González

La cancillería destaca que el país le concedió en su momento, la Orden Manuel Amador Guerrero, en el grado Gran Cruz, en exaltación a sus logros como figura política y social

El presidente José Raúl Mulino expresó este martes su pesar por el sensible fallecimiento del expresidente de la República de Uruguay, José Pepe Mujica.

Lamento profundamente el fallecimiento del expresidente de Uruguay, Pepe Mujica. Envío mis más sentidos pésame al pueblo uruguayo”, escribió Mulino en su red social X.

 

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores se unió a las condolencias y destacó que la noticia “toca las fibras de sus compatriotas y de todos los latinoamericanos que lo conocimos”.

 

Fotografía de archivo del expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica. EFE/ Daniel Piris

La cancillería se solidariza con la familia de Mujica y con el hermano pueblo uruguayo, “que sabrá mantener vivo su legado”.

Como diputado, senador, ministro de Estado y luego, como presidente entre el 2010 y el 2015, fue un ejemplo de consecuencia política y de cualidades humanas que marcaron una época para su país, el Uruguay y una inspiración para generaciones de políticos latinoamericanos, señala el informe.

Destaca además, que la República de Panamá le concedió la Orden Manuel Amador Guerrero, en el grado Gran Cruz, en exaltación a sus logros como figura política y social, se reconoció su contribución al fortalecimiento de las relaciones políticas, diplomáticas, culturales y sociales, entre los pueblos del continente.

Mujica, quien falleció a los 89 años, anunció el 29 de abril del año pasado, en una rueda de prensa, que tenía un tumor en el esófago. A lo largo de los meses se sometió a tratamientos e incluso una intervención quirúrgica, y en enero pasado el expresidente informó que el cáncer se le había expandido al hígado, reseñan medios internacionales de prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *