Aclara que por Ley, para recibir el apoyo económico es necesario que no se haya interrumpido el proceso de enseñanza – aprendizaje
El IFARHU reiteró las causales para suspensión del beneficio:
• Incumplimiento de la asistencia a los centros educativos.
• Expulsión del estudiante.
• No hacer uso adecuado de la asignación otorgada.
• Presentar o utilizar documentos falsos o adulterados, con la finalidad de optar por la asignación del programa.
• La no asistencia del acudiente o tutor legal, a las reuniones de seguimiento académico y de conducta con los docentes.
• Incurrir en infracciones a la ley penal confirmadas mediante sentencia en firme.
• Trasladarse a un centro educativo particular que no cumpla con los requerimientos establecidos en la ley.
• Por renuncia del acudiente o tutor legal del estudiante de manera expresa.

Además, la institución reitera a los acudientes que hayan cambiado a su acudido de escuela, para este año escolar 2025, haber completado el traslado y el proceso de validación de registro en el nuevo centro educativo con su debido ingreso.
Aclaran que sin esas dos verificaciones realizadas, no aparecerán en la base de datos del Ministerio de Educación (MEDUCA), es decir, el sistema no reflejará el nombre del estudiante para emitir el cheque.
El calendario de pago dependerá de las condiciones de cada centro educativo y región.
La institución indicó también, que este jueves y viernes estará realizando una nueva reprogramación de entrega de tarjetas Clave Social del Banco Nacional de Panamá (BNP) para beneficiarios de PASE-U, las cuales vencieron en febrero 2025.

Indica que es necesario que las tarjetas sean retiradas para que puedan recibir el próximo pago por el sistema ACH.
La entrega de tarjetas Clave Social se realizará de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en los siguientes lugares:
Panamá Centro: Gimnasio Beto Remón, ubicado en el corregimiento de Calidonia, sobre la Avenida Cuba, frente a la Lotería Nacional de Beneficencia.
Panamá Este: Oficinas IFARHU en el corregimiento de la 24 de Diciembre.
El acudiente deberá presentar su cédula de identidad personal en original y que no esté vencida, al igual que la cédula juvenil de su acudido. Luego de retirada la tarjeta, la activación tomará cinco días hábiles.