,

La obsesión de Varela con el empresario Gaby Btesh

La obsesión de Varela con el empresario Gaby Btesh
El expresidente Juan Carlos Varela.

Btesh “estuvo en Estados Unidos, pero salió hacia Francia el 17 de junio del 2017 con destino final Tel Aviv”, afirmaba el expresidente

Según registros de los Varelaleaks, en julio del 2017, a pedido del expresidente Juan Carlos Varela, el exembajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley, le aseveró que el empresario Gaby Btesh “no está en Estados Unidos y no trabaja como testigo protegido para ninguna agencia de Estados Unidos”.

“La dirección que RL (Rolando López, exsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional) me dio no está vinculada con él”, le aseguró.

Feeley le informó que estaba “verificando con mis agencias en República Dominicana e Israel”.

“¿Usted ha pensado en preguntar a la Embajada de Israel o República Dominicana si pueden ayudar a localizarlo? Solo la pregunta podría servir para que dé señales de dónde está”, le sugirió.

Empresario Gaby Btesh.

Varela le objetó diciendo que tenía referencias de que Btesh “estuvo en Estados Unidos, pero salió hacia Francia el 17 de junio del 2017 con destino final Tel Aviv”.

-John Feeley: Voy a redoblar los chequeos de Gaby (Btesh) porque si es así yo tengo un serio problema en mi propia casa.

-Jj: Con Gaby (Btesh) es solo conseguir movimientos migratorios.

-Jj: Él hasta jugó golf hace unos meses (en Miami) con gente de acá (de Panamá).

-John Feeley: He vuelto a verificar otra vez. Me aseguran la CIA, el Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que no tienen registro de una entrada o salida desde el 2015. Y sabemos que DEA Florida habló con él una vez en el 2014, pero no en Estados Unidos. Creo que los que dicen que ha estado allá (en Estados Unidos) recientemente tienen mala información.

El 9 de septiembre del 2018, la exprocuradora Kenia Porcell le preguntó a Varela: “Usted sabe cómo está lo de Gaby Btesh. Estados Unidos está tratando de averiguar sobre su estatus en Panamá”.

La exprocuradora general Kenia Porcell.

Porcell quería saber sobre “la retención de Btesh en Estados Unidos, en el aeropuerto. ¿Qué ocurrió finalmente con él?”. Varela le dijo que Btesh estaba en Miami, que el exembajador Feeley le aseguró que “no había sido retenido” y que “había pedido asilo político” ante la solicitud de extradición hecha por el gobierno de Panamá.

-Jj: Está haciendo negocios con alguien muy cercano a (Donald) Trump (presidente de Estados Unidos).

-Jj: Al inicio el embajador Feely me dijo que no estaba en Miami.

-Jj: El traspasó esa concesión a un valor muy simbólico al empresario americano Harry Sargeant, quien es representado en Panamá por Otto Reich.

-Jj: En su momento Feely y diplomáticos en Panamá han protegido esa concesión.

-Jj: No tienen pruebas contundentes de que Btesh no siga siendo parte aún.

-Kenia Porcell: No le crea a ese embajador. Sus actos demostraron que no siempre es verdad lo que dice.

-Jj: Siento (que Feeley) terminó trabajando para Btesh.

-Jj: Me mintió en la concesión de tanques (de combustible) en Amador.

-Jj: Que Btesh pasó a un americano.

-Jj: Y pusieron a un americano influyente encargado, Otto Reich.

Exembajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley.

A mediados de noviembre del 2018, Varela le informó al abogado Fernando Berguido, que le había entregado a María Mercedes Chelle Corró -entonces directora de La Prensa y quien había sido su embajadora en España-, documentos del “americano que se tomó Apsa con Gaby Btesh”.

Hacía referencia a los depósitos de combustible de la empresa Atlántico Pacífico, S.A. y al empresario panameño que supuestamente había adquirido la concesión, junto con el estadunidense Harry Sargeant, vinculado a negocios de energía en Florida y en Venezuela.

Fuentes aseguraron que Sargeant pagó $7.5 millones a Btesh por su participación en los tanques de almacenamiento de combustible de Apsa.

Según el exmandatario, Sargeant tenía a Otto Reich como presidente de su empresa, “cercano a John Bolton”, exconsejero de Seguridad Nacional de la administración Trump.

Reich había sido por dos años, durante la administración de George Bush hijo, representante de la diplomacia de Washington para las Américas.

Fernando Berguido, exembajador de Panamá en Italia.

Una semana después de discutir el tema, Varela le pidió a Berguido olvidarse del asunto. “Por favor saca el tema de los tanques de Apsa”, le ordenó. Sin embargo, dos días después, tras la publicación de un artículo del académico estadunidense Evan Ellis en The Global Americans, el exgobernante cambio de parecer.

Ellis, uno de los más respetados estudiosos de la presencia de China en América Latina, hizo un análisis crítico de 16 meses de relaciones entre Pekín y Panamá y sus implicaciones estratégicas para Estados Unidos y la región.

“Mucho tema falso”, fue la reacción del expresidente, de acuerdo a los Varelaleaks.

“La derecha americana en plena labor de descrédito, para controlar a su ‘colonia’ panameña’”, respondió Berguido.

“Necesito que cuentes la historia de los tanques (de combustible de Apsa)”, le planteó Varela, ante el temor de que otros medios estadunidenses recogieran el análisis de Ellis.

-Fernando Berguido: Es campaña, orquestada y coordinada.

-Jj: Así es.

-Fernando Berguido: Esta vaina la tienes que tratar directamente con Langley (la sede de la CIA en Virginia) y con (Mike) Pompeo (exsecretario de Estado y exdirector de la CIA).

-Jj: Estaré al más alto nivel en Langley.

El exsecretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo.

El encuentro en la sede de la CIA se dio una semana después. El oficial de inteligencia, Doug Shereer, participó en la coordinación. Le comentó a Varela que la sede de la CIA estaba a 25 minutos del aeropuerto Dulles, de Baltimore. “Te estaremos esperando en la puerta principal. Foto primero, luego almuerzo”, le informó.

-Fernando Berguido: ¿Cómo te fue ayer?

-Jj: Bien.

-Jj: Fuerte la relación con ellos.

-Jj: Pura gente de carrera (en la CIA).

-Jj: Tema embajada (China) resuelto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *